NEWSLETTER
martes 9, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
martes 9, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Impulsan un proyecto para romper el “techo de cristal” en el Poder Judicial

30 enero, 2019
Carrió denunció a Lorenzetti por enriquecimiento ilícito

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Es una iniciativa de la diputada Elisa Carrió. Aspira a que al menos un tercio de la Corte esté conformado por mujeres

La diputada oficialista Elisa Carrió presentó un proyecto de ley para que al menos un tercio de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) y los demás cuerpos colegiados judiciales estén conformados por mujeres.
En rigor, se trata de una iniciativa que fue elaborada en 2009 por Carrió junto con la senadora de Chaco, Miriam Curletti de Wajsfeld.
“Permitiremos que la mirada de mujer y su experiencia de vida enriquezcan la vida política, social y cultural de nuestra Nación con el aporte de su subjetividad para que en el ámbito de las decisiones ejecutivas, en la sanción de Ias leyes y en la administración de Justicia esté presente la visión de la mitad de la humanidad: las mujeres”, escribió la por entonces diputada radical de Chaco. Sin embargo, el proyecto no fue tratado.
Una década después Carrió insiste con la iniciativa. “Si bien la situación de las mujeres ha avanzado considerablemente en algunos aspectos importantes durante las últimas décadas, estos progresos no han sido suficientes para garantizar la igualdad de derechos, oportunidades y de trato; y todavía persiste la discriminación contra las mujeres en las esferas civiles, políticas, educativas, laborales, económicas, sociales y culturales. El Poder Judicial no es la excepción”, argumentó.

La integrante de Cambiemos afirma que, teniendo en cuenta la aprobación de la ley de paridad de género en los ámbitos de representación política, urge llevar ese impulso de igualdad a la Justicia. “Entendemos que hoy resulta imprescindible avanzar con normas específicas para la integración del Poder Judicial, sobre todo respecto de los cargos de mayor jerarquía”, señaló.
“La perspectiva de género que las mujeres juezas puedan imprimir en la resolución de cada caso, al integrar los tribunales superiores de nuestra justicia, sin dudas colaborará a lograr progresivamente la igualdad en todos los ambitos referidos”, explicó.
Al respecto, Carrió agregó que su proyecto ofrece una solución progresiva a la “palmaria discriminación” que aún hoy existe para las mujeres que concursan para ejercer la magistratura, sobre todo para los cargos de mayor rango, y recordó que de eso se trata el problema denominado “techo de cristal”.
Para ella, la designación de mujeres en las altas esferas de decisión de la Justicia puede alentar a otras a presentarse a los concursos.

De ser aprobado, el proyecto plantea una medida contundente para promover la igualdad en el terreno judicial: que todas las vacantes sean ocupadas por mujeres hasta alcanzar el cupo.
“A partir de la vigencia de la presente ley, las vacantes que se produzcan en la CSJN y en cualquier otro tribunal colegiado de los tribunales nacionales o federales del artículo 31, deberán ser cubiertas por mujeres hasta tanto se cumpla en cada uno con el cupo femenino dispuesto, en miras de promover la igualdad de género en el Poder Judicial”, dictamina la iniciativa.
Para dicho fin, las ternas deberán ser integradas por las tres primeras mujeres de la lista de prelación que conforma la Comisión de Selección de Magistrados y Escuela Judicial.
La igualdad de género en los tribunales, afirma la diputada, permitirá que la Justicia tutele mejor los derechos de las mujeres y promoverá una sociedad “más justa, responsable y solidaria”.

Opinión

Ciclistas y afines e infracciones de tránsito
Opinión

Ciclistas y afines e infracciones de tránsito

09/08/2022

Desde hace unos años, las grandes ciudades están buscando el modo de reducir la circulación de automóviles en sus áreas centrales. Como...

Chile y su propuesta de constitución política

Chile y su propuesta de constitución política

09/08/2022
Scoring: compromiso federal para la nueva cultura vial

Scoring: compromiso federal para la nueva cultura vial

09/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?