NEWSLETTER
lunes 27, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 27, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Hechos concretos invalidan multa por despido incausado

22 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La firma demandada demostró no tener intenciones rescisorias respecto del vínculo laboral con el trabajador, un colocador de equipos de GNC

Al resultar acreditados los hechos en que se basó el despido con causa de un colocador de equipos de gas natural comprimido (GNC), pero no ser suficientes como para justificar el distracto, y advertirse que el empleador no tuvo una intención rescisoria, existiendo además circunstancias que daban razón para mantener la posición asumida, la Sala 11ª de la Cámara del Trabajo de Córdoba, eximió a la firma Die-Gas SRL de abonar las sanciones indemnizatorias previstas en el artículo 16 de la ley 25561 y 2 de la ley 25323.

En el pleito, si bien la empresa demandada acreditó las faltas atribuidas al ex empleado Sergio Eduardo Zarazaga, el tribunal integrado por Nevy Bonetto de Rizzi, consideró que dichas faltas no fueron de entidad suficiente para romper el vínculo laboral que unía a las partes.

Así las cosas, respecto de la procedencia de la sanción indemnizatoria prevista en el artículo 16 de la ley 25561, la vocal sostuvo que esa norma “pretendió desarticular despidos sin causa durante períodos de emergencia”, aunque aclaró que el tribunal “tiene dicho que no sólo debe aplicarse la potenciación en casos de despido sin causa dispuestos por el empleador sino también en casos de despido indirecto, pero en caso de que la disolución del contrato se produzca con invocación de causa por parte del empleador, será necesario analizar en cada caso particular si el agravamiento resulta o no procedente”.

En esa lógica, se destacó que “los hechos que se imputan al actor en gran parte ocurrieron, por lo tanto la circunstancia de que el Tribunal considere que la causal no resulte acreditada en su totalidad o bien resulte desproporcionada con respecto a la medida tomada, no alcanza para imputar voluntad rescisoria incausada”. De tal manera, se concluyó que “en la instancia no se dan las propiedades de la norma, para que la situación fáctica verificada se subsuma en la misma”, correspondiendo así su rechazo.

Respecto de la sanción fijada en el artículo 2 de la ley 25323, el fallo confirmó que “tratándose de un despido con causa en donde el hecho ha quedado en parte acreditado, no puede imputarse a la patronal negligencia en el pago de las indemnizaciones”, subrayando que la patronal “bien pudo considerarse con derecho a mantener la posición asumida para el despido”.

Por ello, y en virtud de las facultades que otorga el segundo párrafo del artículo 2 de la ley 25323, se desestimó esta pretensión.

Leé también

Plan de ahorro: abuso al consumidor por no informar valor de referencia al fijar cuotas

27 marzo, 2023
Ya no son observables los títulos fruto de una donación entre padres e hijos

Este viernes habrá sentencia en el juicio por el crimen de Blas Correas

27 marzo, 2023

Conflicto entre juzgados por el uso de la marca del payaso Plim Plim

26 marzo, 2023

Chile: obtuvo media sanción proyecto que reduce jornada laboral semanal

26 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Abogados cantantes
Opinión

Abogados cantantes

27/03/2023

Lo musical y lo jurídico convergen en la gente más de lo que a simple vista parece. En ambos hay que seguir...

8M: ¿feliz día o feliz lucha?

27/03/2023
Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?