NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Gratuidad en defensa del consumidor, igual que litigar sin gastos

31 julio, 2017
Abogados criticaron con dureza la norma de Riesgos del Trabajo
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial sostuvo que el beneficio de gratuidad previsto en los artículos 53 y 55 de la Ley de Defensa del Consumidor (LDC) tiene un alcance o contenido similar en amplitud al beneficio de litigar sin gastos (BLSG).
En “Marisi, Lucas c/ Zurich Argentina Compañía de Seguros SA”, el accionante apeló la resolución de primera instancia en cuanto interpretaba el alcance de la prerrogativa de la justicia gratuita prevista por el artículo 53 de la ley 24240 (TO ley 26361) respecto de la tasa de justicia y ajeno a los gastos causídicos, para cuya exención debía transitarse por la vía del BLSG.
Luego de entender que “la cuestión aquí en debate debe abordarse con sujeción a las tendencias actuales que apuntan a facilitar el reclamo de los consumidores y usuarios, cuando se entable el vínculo jurídico que configura la relación de consumo (art. 3, LDC), en cuanto conviene a la efectiva vigencia de los derechos que tutela ese cuerpo legal”, los jueces Alejandra Tévez y Rafael Francisco Barreiro, integrantes de la Sala F,  consideraron que “la literalidad del dispositivo del art. 53 en el aspecto que se examina no habilita otra conclusión que admitir la irrestricta gratuidad del trámite procesal”, debido a que “no es posible desatender que, en el ámbito nacional, quien demanda con fundamento en el aludido vínculo jurídico se halla exento de abonar la tasa de justicia, que concierne al acceso a la jurisdicción, y los demás gastos que genere la tramitación del proceso”.

Los magistrados analizaron que “el beneficio de gratuidad previsto en los arts. 53 y 55 de la LDC tiene un alcance o contenido similar en amplitud al BLSG (…)”, y añadieron que “la única explicación coherente con el texto legal del aludido art. 53, como ha sido sostenido, es que el beneficio de justicia gratuita incluye la tasa de justicia pero no se agota en ella y que comprende a las costas, con un alcance similar al que se le otorga al BLSG”.
En otro orden, la decisión destacó que “si se pretendiera limitar la exoneración sólo al pago de la tasa de justicia con exclusión de los gastos causídicos, esa interpretación conduciría a la afectación de las autonomías provinciales, soberanas en materia tributaria”, concluyendo que “la promoción del incidente que prevé el ordenamiento procesal en su art. 78 y ss. no resulta necesaria para admitir conceder la franquicia pretendida por el actor; por cuanto la disposición del art. 53, LCD, no remite al ordenamiento procesal que rija en el lugar de tramitación del proceso sino que se ciñe a conferir la gratuidad sin otro aditamento ni exigencia”.

Leé también

Querella de la vicepresidenta presenta la última recusación contra la jueza Capuchetti

La jueza Capuchetti seguirá investigando el ataque a Fernández de Kirchner

6 febrero, 2023
Juicio a los rugbiers: declaran testigos que presenciaron la pelea y su huida

Fernando Báez Sosa: condenan a perpetua a cinco rugbiers y a otros tres a 15 años

6 febrero, 2023

Sentencia: fuerte operativo de seguridad en el juicio de Fernando Báez Sosa

6 febrero, 2023

Posibles penas que enfrentan los rugbiers por el crimen de Báez Sosa

6 febrero, 2023

Opinión

Causa de la triple filiación
Opinión

Causa de la triple filiación

06/02/2023

Por María Luciana Alonso * exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA ¿Podemos afirmar que la socioafectividad es la fuente de la filiación múltiple?...

Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023
Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?