NEWSLETTER
lunes 16, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Dolar BNA -- --
  • Dolar blue -- --
  • Euro -- --
  • Real -- --
lunes 16, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Fiscales de EEUU investigan efectos de TikTok en la salud de los menores

9 marzo, 2022
Delitos contra la integridad sexual: nuevo proyecto para endurecer sanciones

EN LÍNEA. Preocupa la cantidad de tiempo que los infantes pasan conectados.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En Estados Unidos, un grupo bipartidista de fiscales generales de California, Florida, Kentucky, Massachusetts, Nebraska, New Jersey, Tennessee y Vermont anunció que abrió una investigación para determinar el impacto de la aplicación china TikTok en los jóvenes de su país.

La pesquisa busca determinar qué métodos utiliza esa red social para que las personas se mantengan conectadas el mayor tiempo posible.

También se direcciona a determinar los potenciales daños y sus efectos tanto en niños como en adolescentes.

La noticia trascendió un día después de que el presidente Joe Biden pidió mayor responsabilidad a las plataformas tecnológicas.

Durante su discurso anual del Estado de la Unión, el mandatario pidió indagar sobre lo que definió como un “experimento nacional” que se está realizando con los niños “para obtener beneficios”.


Durante su discurso anual del Estado de la Unión, Biden pidió indagar sobre lo que definió como un “experimento nacional” que se está realizando con los niños “para obtener beneficios” y le reclamó al Congreso que apruebe una legislación para endurecer la regulación de las redes sociales.


Biden le reclamó al Congreso que apruebe una legislación para endurecer la regulación de las redes sociales.

En una hoja informativa, la Casa Blanca afirmó que el presupuesto del año fiscal 2023 propondría invertir cinco millones de dólares en investigación sobre el impacto de las redes sociales en la salud mental.

“Los niños y los adolescentes ya lidian de por sí con problemas de ansiedad, presión social y depresión, por lo que no podemos permitir que las redes sociales perjudiquen aún más su salud”, declaró Maura Healey, fiscal General de Massachusetts, en un comunicado.

“Los fiscales generales tienen el imperativo de proteger a los jóvenes y buscar más información sobre cómo empresas como TikTok están influyendo en su vida diaria”, acotó.

Desafíos virales imprudentes

Por su parte, el fiscal General de Connecticut, William Tong, citó los “desafíos virales imprudentes” en TikTok como fuente de preocupación, y añadió que, si bien la plataforma ya tomó algunas medidas para limitar los daños a los niños, la investigación evaluará lo que sabía sobre los riesgos y qué hace para mantener a los infantes en línea.

En un comunicado, TikTok aseguró que limita sus funciones por edad, proporciona herramientas y recursos a los padres y diseña sus políticas teniendo el bienestar de los jóvenes en mente. “Nos preocupamos profundamente por construir una experiencia que ayude a proteger y apoyar el bienestar de nuestra comunidad”, aseveró la empresa china.

“Apreciamos que los fiscales generales estatales se centren en la seguridad de los usuarios más jóvenes. Esperamos proporcionar información sobre las muchas protecciones de seguridad y privacidad que tenemos para los adolescentes”, finalizó.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Pagos contactless
Opinión

Pagos contactless

16/05/2022

“Acerque la tarjeta al posnet... ¡Listo, pagado!”. “¿Pero no usa el chip, no pasa la cinta magnética, no necesita que firme el...

Aborto en los EEUU: lo que está en juego

Aborto en los EEUU: lo que está en juego

16/05/2022
¿Nos casamos en el metaverso?”: matrimonios tokenizados

¿Nos casamos en el metaverso?”: matrimonios tokenizados

16/05/2022
Valor +
CPCE
Reproduciendo

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?