Suscribite
sábado 23, septiembre 2023
El tiempo - Tutiempo.net
NEWSLETTER
  • Iniciar sesión
Comercio y Justicia
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
JUS: $9.249,46
sábado 23, septiembre 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
Suscribite
Entrar

Fiscal respaldó reclamo defensivo de nulidad de juicio abreviado

18 julio, 2018
Fiscal respaldó reclamo defensivo de nulidad de juicio abreviado
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En el marco de un caso por tráfico de drogas, el agente sostuvo que es válido que un encartado cambie de opinión. Por ello, solicitó que se celebre el debate oral.

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación Penal Javier de Luca respaldó el planteo del abogado de un condenando a cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo por tráfico de estupefacientes en el marco de un juicio abreviado, cuya defensa solicitó la inconstitucionalidad de la multa de 112 mil pesos que se le impuso a su asistido.
Para el agente, es “natural y comprensible” que un encartado cambie de opinión y, por ello, pidió se declare la nulidad de lo resuelto y se celebre el debate oral y público.
El hecho ocurrió hace un año, cuando D. G. fue detenido mientras transportaba en su organismo 48 envoltorios tipo cápsula que contenían cocaína, en el marco de un operativo de prevención de la Gendarmería Nacional.

Luego de que la fiscal interviniente presentó el acuerdo de juicio abreviado, el imputado admitió su responsabilidad y manifestó su conformidad con la calificación del delito. No obstante, cuestionó la multa por considerarla excesiva y adelanto que no podría pagarla. Por ello, su defensor oficial recurrió.
La fiscal General subrogante ante el Tribunal Oral de Jujuy manifestó que el pedido de inconstitucionalidad debía ser rechazado porque la audiencia no era el momento procesal oportuno para realizar alegaciones. También indicó que, dada la cantidad de droga incautada, la sanción respetaba el mínimo legal permitido.
En abril, el Tribunal rechazó el planteo de la defensa y el letrado del imputado interpuso una casación.

De Luca consideró que el recurso debe concederse. “No puede haber una sentencia producto de un acuerdo forzado o revocado antes de su dictado, porque eso no sería acuerdo de voluntades”, argumentó, y subrayó que en un caso similar la Casación Penal valoró que la pena de multa y su monto en la ley de estupefacientes no eran inconstitucionales. Expresó también que el agravio consistía en que “no puede dictarse una sentencia por juicio abreviado si el imputado no está de acuerdo con sus consecuencias”.
Para de Luca, la petición de declarar la inconstitucionalidad de la multa “en realidad conduce a la anulación de todo el acuerdo y de los actos, pues constituyeron su necesaria proyección, debido a que no es posible prescindir de una de las dos especies de pena”.

Leé también

Tasa de Justicia: aprueban reglas para la confección y emisión de los títulos de deudas

Se puso en marcha una reforma integral para Guarda y Adopción

22 septiembre, 2023
Boudou, a un paso de ir a juicio por  falsificación de documento público

Piden revocar absolución de Boudou por falsificar papeles de un auto

22 septiembre, 2023

Elevan a juicio la causa por la muerte de bebés en el Neonatal

22 septiembre, 2023

Justifican despido de un playero por autorizar que su hermano cargara gas con la oblea vencida

22 septiembre, 2023

Opinión

El nacimiento del derecho operacional
Opinión

El nacimiento del derecho operacional

22/09/2023

Entre los cambios jurídicos producidos por la guerra encabezada por Estados Unidos en Vietnam (1955-1975), uno de ellos supuso un giro institucional...

La inteligencia artificial y sus ventajas para el hombre

China, el primero en regular la IA generativa

22/09/2023
La propuesta

La propuesta

21/09/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?