NEWSLETTER
martes 24, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
martes 24, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Fallo en Nueva York: Argentina deberá mostrar cómo hizo estadísticas económicas en 2013

3 diciembre, 2021

AXEL KICILLOF. Se apuntó a sus dichos sobre el crecimiento del PBI en 2013.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En Estados Unidos, en el juicio que le inició a Argentina el fondo Aurelius Capital Management por la forma como midió el PIB para pagar o no los cupones atados al crecimiento -instrumento que se entregó como “incentivo” en el canje de deuda de 2005-, el país deberá mostrar cómo calculó las estadísticas económicas.

Concretamente, tendrá que explicar la metodología que utilizó para medir el PIB y la actividad económica en 2013; todo ello, según el fallo de un tribunal federal de Nueva York, a cargo de la jueza Loretta Preska.

La sentenciante también le ordena a Aurelius que entregue documentos relacionados con la compra de los títulos atados al crecimiento en dólares, conocidos como cupones PBI.

El fondo de cobertura con sede en Nueva York afirma que el gobierno argentino de ese entonces, a cargo de Cristina Fernández de Kirchner, manipuló las cifras del PBI de 2013 para evitar pagarles a los tenedores de los títulos miles de millones de dólares que se les debían.

Los demandantes denuncian que el por esa época ministro de Economía Axel Kicillof anunció que aquél había crecido 4,9% y que, un mes más tarde, informó que por una revisión de cuentas (cambio de base de 1993 a 2004), el crecimiento había sido de 2,9%.

“Mala fe”

Según la jueza, Argentina actuó de “mala fe” en 2014 al alterar la medición del cupón PBI de 2013.

Preska señaló que la modificación del cálculo es ilícita, pese a que el país tenía la potestad de modificar la manera de estimar el indicador, tal como lo pueden hacer todos los Estados.

Argentina tiene juicios en contra por US$9.000 millones en cortes extranjeras.

Tags: canje de deudaindecNueva York

Opinión

¡Atento! Tu web vende en Estados Unidos
Opinión

¡Atento! Tu web vende en Estados Unidos

23/05/2022

Todo sitio web que comercialice productos en Estados Unidos deberá cumplir con los lineamientos de accesibilidad de contenidos web para facilitar una...

Rusia es fascista; deberíamos decirlo

Rusia es fascista; deberíamos decirlo

23/05/2022
El juicio más mediático del mundo

El juicio más mediático del mundo

20/05/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?