NEWSLETTER
miércoles 22, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 22, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

España: se estableció que el suicidio de un trabajador fue accidente laboral

10 marzo, 2023
Afirman que Córdoba tiene el mayor porcentaje de personal judicial capacitado en género
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria no es pionera pero es un reconocimiento infrecuente. El hecho sucedió hace casi dos años, en Santander. Se determinó que el disparador fue una denuncia por acoso

En España, la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) determinó que el suicidio de un trabajador, ocurrido en abril de 2021, fue un accidente laboral.

Lo hizo al establecer que Juan Manuel Bedia Díez, de 53 años al momento del hecho, decidió quitarse la vida por la situación que vivía en su empleo -es decir, hubo causalidad-, y ordenó que su viuda y su hija reciban las prestaciones de la Seguridad Social, del seguro y las indemnizaciones correspondientes.

El tribunal admitió el recurso presentado por la cónyuge del trabajador, Nuria Terán, en contra de la sentencia dictada por el Juzgado de lo Social Número 3 de Santander, que desestimó la demanda que presentó en su momento por entender que no existía aquella relación de causalidad.

El trabajador, quien se desempeñaba como responsable de un local de la cadena de supermercados ALDI, fue denunciado por una colega por acoso laboral. Luego, una investigación interna de la empresa planteó que la acusación pudo haber estado inducida por otra empleada.

El TSJC citó esas circunstancias al admitir el planteo de la viuda y añadió que el ambiente laboral estaba “enrarecido” por elecciones sindicales.

Precisó que, por la situación, la empresa le propuso un traslado al dependiente y que aceptara una sanción por acoso.

El TSJC destacó en su sentencia que el hombre no tenía antecedentes psiquátricos ni patologías psíquicas previas que pudieran desvincular su fallecimiento con sus problemas laborales y, por ello, concluyó que la resolución de poner fin a su vida “estuvo vinculada de manera próxima y más que directa con su trabajo” y, en concreto, con la situación derivada de la demanda por acoso laboral y sus consecuencias.

Bajo esa premisa, juzgó que era “evidente” que el traslado de su puesto de trabajo fue recibido por Bedia como un “trato injusto”.

“La conflictividad laboral, una previsible interposición de denuncia penal contra él y la próxima incorporación a un nuevo centro de trabajo fuera del lugar de residencia tres días antes del suicidio, incidieron en su estado de ánimo y posterior decisión de acabar con su vida”, concluyó, considerando que el fallecimiento del trabajador tuvo como causa inmediata su trabajo.

Demanda

Al presentar su demanda, la viuda narró que las dificultades de su esposo comenzaron después de unas elecciones sindicales, en septiembre de 2020, y que cuatro meses después la empresa despidió a dos trabajadoras y recibió una denuncia anónima contra él, por acoso, formulada por una tercera.

El fallo del TSJC no abordó el tema del supuesto acoso laboral pero la mujer quiere dilucidar qué pasó y anunció que accionará para que se fijen las responsabilidades por lo ocurrido.

Tags: accidente laboralsuicidio

Leé también

Finalmente, Bonafini declara hoy por causa  “Sueños Compartidos”

Reclaman fecha para el juicio por corrupción en el caso “Sueños Compartidos”

22 marzo, 2023
Tenedores de créditos UVA reclaman una solución

Créditos UVA: Diputados busca unificar un proyecto común

22 marzo, 2023

El Consejo de la Magistratura se reúne para definir autoridades 

22 marzo, 2023

Abrieron las inscripciones para postularse como referente judicial comunitario

22 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?