NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Es abusiva la cláusula que limita cobertura de seguro por exceso de velocidad

29 agosto, 2017
Aseguradora debe cubrir siniestro por accidente de tránsito
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Alto Cuerpo enfatizó que la previsión restringe los derechos del consumidor, desnaturalizando las obligaciones de las empresas, las cuales quedarían prácticamente vacías de contenido. Así, admitió la demanda de los deudos del conductor fallecido

La Sala Primera de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Mendoza revocó un fallo que avaló el rechazo de la citación en garantía de una una aseguradora, en virtud de haberse configurado la causal de exclusión “exceso de velocidad”.
El Alto Cuerpo estableció que esa previsión era abusiva y destacó que en el caso se trataba de una persona que murió como consecuencia de un accidente de tránsito, dejando a su esposa e hijos, quienes en virtud de lo resuelto en las instancias anteriores se quedaron sin posibilidad alguna de reclamarle una indemnización a la compañía, a pesar de existir un contrato válido.
“La cláusula que limita la responsabilidad de la aseguradora si el accidente se ha producido por exceso de velocidad resulta abusiva a la luz de los artículos 37 y siguientes de la ley 24240, ya que restringe los derechos del consumidor, desnaturalizando las obligaciones de la empresa aseguradora, las cuales quedarían prácticamente vacías de contenido”, resaltó el Alto Cuerpo.

En ese sentido, indicó que -si bien conducir en estas condiciones fue calificado por la Ley de Tránsito como un supuesto de falta gravísima y fue penalizado, no resulta imprevisible ni extraordinario sino una de las principales causas en la producción de accidentes, por lo que es claramente abusivo considerar esta causal como constitutiva de un supuesto de exclusión en un sistema de seguro obligatorio, que también tiene que tener en vista la finalidad de protección de las víctimas de los siniestros de tránsito.

Obligaciones
“El hecho de que la cláusula de rechazo ante exceso de velocidad haya sido autorizada por la Superintendencia de Seguros de la Nación, el organismo de contralor, no impide, en modo alguno, que este tribunal pueda analizarla, pudiendo considerarla ilegítima si, en el caso concreto, limita excesivamente las obligaciones de la compañía de seguros, en desmedro no sólo del asegurado, sino también de todos los terceros que puedan verse afectados en la ocurrencia de un accidente”, enfatizó.
Asimismo, consignó que los magistrados deben juzgar con equidad, porque su función no es hacer “ciencia del derecho” con base en especulaciones abstractas sino generar jurisprudencia; esto es, “usar la prudencia en la realización efectiva del derecho, pues el ius y la Justicia están sobre la ley positiva”.
Así, la Corte mendocina admitió la demanda por medio de la cual los actores le reclamaron el pago de daños y perjuicios al conductor del vehículo embistente, del titular registral, y a la compañía aseguradora Seguros Rivadavia, a la que citaron en garantía.

Leé también

Querella de la vicepresidenta presenta la última recusación contra la jueza Capuchetti

La jueza Capuchetti seguirá investigando el ataque a Fernández de Kirchner

6 febrero, 2023
Juicio a los rugbiers: declaran testigos que presenciaron la pelea y su huida

Fernando Báez Sosa: condenan a perpetua a cinco rugbiers y a otros tres a 15 años

6 febrero, 2023

Sentencia: fuerte operativo de seguridad en el juicio de Fernando Báez Sosa

6 febrero, 2023

Posibles penas que enfrentan los rugbiers por el crimen de Báez Sosa

6 febrero, 2023

Opinión

Causa de la triple filiación
Opinión

Causa de la triple filiación

06/02/2023

Por María Luciana Alonso * exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA ¿Podemos afirmar que la socioafectividad es la fuente de la filiación múltiple?...

Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023
Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?