NEWSLETTER
miércoles 8, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 8, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

En un año, hubo 848 sentencias menos del Tribunal Superior

7 junio, 2017
En un año, hubo 848 sentencias  menos del Tribunal Superior
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Alto Cuerpo dictó 2.718 resoluciones entre mayo de 2016 y abril de 2017. Las salas Civil y Comercial y Contencioso-administrativa fueron las que menos causas analizaron

Por Silvina Bazterrechea  – sbazterrechea@comercioyjusticia.info

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) redujo la cantidad de fallos en 23,78 % entre mayo de 2016 y abril de este año, según el último informe anual difundido por el Alto Cuerpo y publicado recientemente en el Boletín Oficial.
Según este relevamiento, el TSJ dictó 2.718 resoluciones en ese período, considerando únicamente las sentencias y los autos interlocutorios que resuelven recursos o, directamente, asuntos de competencia originaria del Alto Cuerpo.
La cifra es sensiblemente menor que la del período anterior (entre mayo de 2015 y abril de 2016), cuando el Alto Cuerpo logró dictar 3.566 resoluciones, lo que implica 848 sentencias más.
Teniendo en cuenta la cantidad de resoluciones por sala, Comercio y Justicia pudo determinar que en la Sala Civil y Comercial y en la Contencioso-administrativa se registró la mayor caída. En la primera, entre mayo de 2016 y abril de 2017 ingresaron 455 expedientes y se dictaron 397 sentencias; mientras que en el período anterior la cantidad de causas resueltas llegó a 635. En números, esto quiere decir que se resolvieron 238 causas menos.
Similar situación sufrió la Sala Contencioso-administrativa, que recibió 285 expedientes y dictó 235 sentencias entre 2016 y abril de este año; 299 menos que en el período anterior, cuando se resolvieron 534 recursos.

Gran demanda
Como ocurre todos los años, la Sala Penal -seguida por la Laboral- continúa siendo la que más recursos debe resolver. En el último período relevado ingresaron 1.075 causas y se resolvieron 1.130 recursos. En este caso, tanto la cantidad de recursos recibidos como los resueltos se vieron disminuidos si los comparamos con el período anterior (2015-2016), cuando ingresaron a la Sala Penal 1.151 causas y se resolvieron 1.357 recursos.
En cuanto a la demora en la resolución de los recursos interpuestos, el informe destacó que se avanzó en la materia, proyectándose 1.012 causas de 2014, restando cinco causas, 870 causas ingresadas en 2015 que tuvieron una pendencia de ocho meses, restando 206 causas y se proyectaron 467 causas ingresadas con prioridades en 2016 con una pendencia promedio de tres meses. A su vez se aclara que la pendencia promedio de recursos en materia de medidas de coerción sin condena es de tres meses; de dos meses en los recursos relacionados con la suspensión del juicio a prueba y no hay pendencia en los recursos relacionados con los incidentes de la ejecución de penas y los recursos extraordinarios.

Estable
En el caso de la Sala Laboral, la cantidad de recursos y de sentencia dictados se mantuvo prácticamente estable comparando los dos períodos analizados.
Mientras entre 2016 y 2017 ingresaron 757 causas y se dictaron 745 fallos, en el período comprendido entre 2015 y 2016 los recursos ingresados fueron 759 y se dictaron 769 sentencias.
El relevamiento da cuenta de que entre 2016 y 2017 se ha proyectado la totalidad de las causas ingresadas en la Sala Laboral hasta 2014 inclusive; respecto de las correspondientes al año 2015, se avanzó en 222 causas, esto es 30%. En cuanto a los expedientes con prioridades de los ingresados en 2016, queda pendiente 84,74% de los expedientes.
Finalmente, en lo que se refiere a la Sala Electoral y de Competencia Originaria, ingresaron 142 recursos entre mayo de 2016 y abril de 2017 y se resolvieron 211 expedientes.

En números

2.718 es la cantidad de recursos que resolvió el Tribunal Superior en todas sus Salas entre mayo de 2016 y abril de 2017.

2.714 recursos ingresaron entre mayo de 2016 y abril de 2017.

848 sentencias menos dictó el Alto Cuerpo si se compara el período comprendido entre mayo de 2016 y abril de 2017 con el período que va de mayo de 2015 hasta abril de 2016.

37,4% Fue la caída de la productividad en la Sala Civil y Comercial del Tribunal
Superior de Justicia de Córdoba.

Leé también

trabajo - jóvenes profesionales -

Conflicto Mendoza-INAI: la Sociedad Rural advirtió sobre avances contra la propiedad privada y pública

8 febrero, 2023
Emplazan al empleador a ingresar fondos de seguridad social retenidos al trabajador

Emplazan al empleador a ingresar fondos de seguridad social retenidos al trabajador

8 febrero, 2023

Resuelven no pesificar una deuda pactada en dólares pero reducen el interés punitorio

8 febrero, 2023

Comienzan los recursos y se decide dónde quedarán detenidos los rugbiers

7 febrero, 2023

Opinión

¿Es posible tener una app legal y segura?
Opinión

¿Es posible tener una app legal y segura?

08/02/2023

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia **, exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA Cuando desarrollamos una aplicación móvil, nos enfrentamos al enorme...

Violencia contra niños: proyecto de capacitación para detectarla obtuvo dictamen

Persisten los interrogantes de la muerte de Lucio

07/02/2023
Causa de la triple filiación

Causa de la triple filiación

06/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?