NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

En la CABA, más de 250 niños fueron internados en institutos de menores

16 marzo, 2017
En la CABA, más de 250 niños fueron internados en institutos de menores
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Del relevamiento surgió que la cantidad de internaciones es levemente inferior a la de 2015. De los 260 chicos que quedaron bajo el “régimen cerrado”, 155 no habían sido intitucionalizados antes

Según un relevamiento realizado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) basado en informes aportados por los Juzgados Nacionales de Menores, un total de 260 niñas, niños y adolescentes fueron internados en institutos de menores durante el 2016, más de la mitad, por primera vez en su vida.
Los números, que corresponden a la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes (BGD), señalan que, además, durante ese período al menos 1.564 jóvenes de 18 años requirieron una intervención asistencial en los juzgados nacionales de menores.
Las mediciones corresponden a aquellos niños y jóvenes en conflicto con la ley penal que, por decisión judicial, fueron asistidos tutelarmente.
De los 260 menores de 18 años que fueron internados en Centros de Régimen Cerrado -lo que se conoce como “instituto”-, 155 nunca habían sido intitucionalizados; 56 habían tenido sólo una internación, 19 dos  y 30 tuvieron tres o más. De esos niños y jóvenes, derivados a los institutos San Martín, Agote, Belgrano y Rocca, sólo el 8% son mujeres y tienen entre 17 y 16 años. En tanto, el 92% son adolescentes varones, menores de 15.
Del relevamiento surgió que la cantidad de internaciones es levemente inferior a la del 2015, cuando 271 niños y adolescentes fueron internados.
En referencia a los 1.564 casos en los que se determinó la necesidad de un seguimientos asistencial, el 14%  involucra a mujeres y el 86% a varones.
De las 219 mujeres y adolescentes, el 51%  tiene entre 16 y 17 años; el 36% entre 13 y 15; el 2% entre 10 y 12; el 1%  menos de 9 y del 10% restante  no hay datos. En relación con los 1.345 varones, el 63% tiene entre 16 y 17 años; el 28%  entre 13 y 15; el 2%  de 10 a 12 y del 6%  remanente  tampoco hay precisiones.
La Base General de Datos fue  creada en el 2010, con la resolución 2879/2010 de la Corte, y está  a cargo de la vicepresidenta del Máximo Tribunal, Elena Highton de Nolasco.
Las  primeras estadísticas se realizaron y difundieron en el 2011.

Objetivo
El objetivo de la BGD (que puede consultarse en la página www.csjn.gov.ar /bgd/), es “facilitar a los jueces, la información registrada de niñas, niños y adolescentes involucrados en causas judiciales para que puedan tomar más rápidas y mejores decisiones tendientes a resguardar la paz social y el bienestar de los menores bajo su responsa

Leé también

CBI: Bustos Fierro demora los pedidos de detención

Pinto y Sánchez Freytes fueron ratificados en el juzgado de Bustos Fierro

5 febrero, 2023
Bustos Fierro confirmó  que seguirá en la causa CBI

Dan de baja la firma de Bustos Fierro para evitar que continúe ejerciendo como juez

3 febrero, 2023

Mendoza: reconocen posesión a tierras ocupadas por comunidad mapuche

3 febrero, 2023

Suspenderán licencias a padres que permitan a hijos menores manejar en vía pública

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?