NEWSLETTER
sábado 1, abril 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 1, abril 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

En el juicio abreviado, no cabe exigir documental junto con la demanda

26 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En el planteo de un contratista de obra pública, se pedía como requisito previo presentar el certificado de deuda expedido por la Municipalidad.

Si bien previo a dar trámite a un juicio abreviado por obras de un contratista de la Municipalidad el tribunal de origen exigía que el demandante acompañara el certificado de deuda de la comuna y demás documental, la Cámara 5ª Civil y Comercial de Córdoba revocó esa decisión puntualizando que “el juez no puede exigir la presentación de ninguna prueba como condición para dar acceso a la jurisdicción”, pues ello“aparece como conculcatoria del derecho del actor a acudir ante los jueces en demanda de amparo de su pretensión”.

Sanzone y Digón SRL, contratista de una obra municipal, demandó al vecino obligado al pago, pero en primera instancia se le denegó el trámite por las razones mencionadas. La empresa apeló y la Cámara -integrada por Ricardo Griffi, Abel Granillo y Rafael Aranda- hizo lugar al recurso, disponiendo se diera curso a la demanda en la forma en que fue presentada, tras evaluar que “el señor Juez ‘a quo’ se ha inmiscuido de entrada en una cuestión que sólo puede ser considerada a la hora de dictarse la sentencia y siempre de acuerdo con la contestación de la demanda”.

Se ponderó que el artículo 507 del Código de Procedimiento Civil y Comercial (CPCC), que requiere ofrecer toda la prueba junto con la presentación de la demanda en los juicios abreviados “trae dos excepciones que avalan nuestra interpretación, porque se refiere a qué pruebas pueden ofrecerse después, aun vencida esa etapa: confesional y documental”, por lo que se dijo que “no es correcto rechazar la demanda (…) por no haberse ofrecido la prueba oportunamente”, en tanto el citado artículo “no regla sobre los requisitos de admisibilidad de la demanda, sino sobre la oportunidad de ofrecimiento de la prueba ”.

Regularidad formal

El Tribunal de Apelación recordó que “el juicio de inadmisibilidad formal (de la demanda) no se halla orientado al juzgamiento del derecho sustancial del litigante, sino a la regularidad formal del acto con el fin de garantizar un proceso idóneo para el ejercicio de la defensa en juicio”, pues “se trata de determinar (…) si se encuentran dadas las condiciones formales para que cada parte ‘exprese sus razones’ mediante el desenvolvimiento de un proceso regular y legal”.

De tal forma, se sostuvo que “al actor le basta con ofrecer en la demanda las pruebas que considera conveniente (…); no pudiendo el juez -a diferencia del juicio ejecutivo- entrar a considerar la pertinencia de las mismas”.

Leé también

Perpetua para los policías que dispararon contra Blas Correas

Perpetua para los policías que dispararon contra Blas Correas

31 marzo, 2023
Con testimonios de policías continúa juicio por crimen de Blas Correas

Desconsolada, la mamá de Blas dijo que luchará hasta su muerte buscando Justicia

31 marzo, 2023

Gatillo fácil: hoy se conocerá el veredicto en el juicio por el crimen de Blas Correas

31 marzo, 2023

Condenaron por trata de personas a alto ex funcionario provincial chaqueño

31 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?