NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

En Buenos Aires, para evitar la reincidencia será público el registro de violadores

26 junio, 2017
Contrato desarrollado por correo electrónico puede rescindirse por ese medio
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Ministerio de Justicia bonaerense, a cargo de Gustavo Ferrari, ordenó que, para evitar la reincidencia, se haga pública la lista de violadores de la provincia. La información será compartida a todos los municipios, la policía, escuelas, clubes y demás entidades sociales.
Hasta ahora, la información de los nombres que aparecen en el Registro de Violadores sólo era suministrada a los jueces y a partes interesadas en el tema, aunque, a estas últimas, sólo se les informaba si la persona por la que consultaban tiene antecedentes o no.
Con esta nueva medida adoptada por el Gobierno de la Provincia  “lo que se pretende es que la información que llegue al Registro sea transmitida a aquellas instituciones o particulares o a quienes pueda resultarles de interés para evitar que ese condenado pueda volver a cometer un delito sexual”, explicó Ferrari.
Concretamente, se modificará el decreto reglamentario de la ley 13869 que creó el Registro de Condenados por Delitos contra la Integridad Sexual y, de esta manera, a los interesados que llenen el formulario para acceder a los informes del Registro respecto de cierta persona, se les harán saber los datos que existan y los organismos a los que se les haya dado esa misma información.
«La idea oficial es que los datos existentes en el Registro se comuniquen a la Policía para que los informen a sus seccionales, al municipio donde el condenado tiene su domicilio habitual, al Ministerio de Educación si el condenado trabajaba de docente y a las instituciones educativas o deportivas donde vayan menores de edad y el penado realice alguna tarea», informaron el ministerio.
Patricio Grassi, subsecretario de Justicia bonaerense, sostuvo que con esta iniciativa «se busca generar un efecto de protección, en especial en todos aquellos ámbitos donde hay menores de edad”, y adelantó que el registro estará disponible en la web en un mes.
El objetivo principal de esta medida es evitar la reincidencia, ya que está comprobado que la mayoría de las personas imputadas por este delito, en algún momento de su vida, lo vuelve a cometer.
Según las estadísticas, solamente entre el 1 de enero y el 31 de mayo hubo 410 denuncias por abusos en todo el Departamento Judicial La Plata, con un total de 523 víctimas y 411 imputados.

Leé también

Piden juicio político a fiscales y juez de la causa por desaparición y muerte de Arruga

Piden juicio político a fiscales y juez de la causa por desaparición y muerte de Arruga

27 enero, 2023
Asociación de abogados denuncia a la Corte Suprema ante la ONU

Jueces federales y nacionales criticaron el inicio del juicio político a la Corte Suprema

27 enero, 2023

Fiscalía activó alerta: buscan niño desaparecido cuyos padres tienen orden de captura

27 enero, 2023

Diputados iniciaron debate por juicio político a miembros de la Corte

27 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?