NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Empieza el juicio por la explosión de la ambulancia del 107

23 febrero, 2017
Se suspendió  el juicio por la tragedia del 107

TRAGEDIA. Ocurrió el 26 de septiembre de 2006 en avenida Sabatini al 2.600.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El próximo martes 7 de marzo comenzará el juicio por la explosión de la ambulancia del servicio de emergencias 107, que tuvo lugar el 26 de septiembre de 2006.
Luego de numerosas demoras y suspensiones ocurrirá el debate oral y público, en el cual se juzgará la responsabilidad de los imputados, sindicados con distintos grados de responsabilidad en la tragedia.
En 2009, el juez de Control Número 6, Agustín Spina Gómez, ratificó la requisitoria de elevación a juicio.
En esa oportunidad, el magistrado confirmó la acusación a seis de los imputados, tres de ellos funcionarios municipales: el entonces subdirector a cargo del servicio 107, Claudio Gómez; el titular de Logística, Carlos Navarro, y el subencargado del área, Pablo Federico Olmos.
La explosión, que terminó con la vida de cuatro personas, ocurrió cuando un patrullero del CAP del Distrito 3 de la Policía se dirigía a barrio San Vicente, en donde se registraba un tiroteo.

Al lugar concurrió también la ambulancia y, según surgió de la instrucción, la causa del accidente fue una combinación entre graves falencias en las instalaciones eléctricas y la acumulación de gas medicinal, sumados a deficiencias en la ventilación del vehículo.
En las pericias, los técnicos revelaron que los tubos de oxígeno tenían pérdidas, que los sistemas de ventilación no funcionaban y que las instalaciones eléctricas no eran óptimas, lo que propició que la ambulancia se incinerara en menos de cinco minutos.
En junio de 2015, a casi nueve años del hecho, el debate seguía en suspenso y nuevos planteos judiciales impidieron que comenzara.
El pedido de excepción de la acción penal fue uno de los principales recursos que se discutió en la audiencia preliminar. Fue planteado por José Cafferata Nores, abogado de uno de los responsables de la carrocera Valles, encargada del armado del vehículo siniestrado.
La defensa advirtió de que las víctimas fueron indemnizadas en sede Civil y que, por lo tanto, el daño ya había sido resarcido . Así las cosas, y fundando el planteo en el nuevo Código Penal, reclamó sin éxito que se extinguiera la persecusión penal.
Luego se sumaron algunas solicitudes de suspensión del juicio a prueba.
Como consecuencia del accidente fallecieron cuatro personas: los empleados del servicio Ada Camozzi (enfermera) y Gustavo Botta (médico), y los policías Rodrigo López y María del Valle José Padilla.

Leé también

Bustos Fierro confirmó  que seguirá en la causa CBI

Dan de baja la firma de Bustos Fierro para evitar que continúe ejerciendo como juez

3 febrero, 2023
mapuches Mendoza ocupación

Mendoza: reconocen posesión a tierras ocupadas por comunidad mapuche

3 febrero, 2023

Suspenderán licencias a padres que permitan a hijos menores manejar en vía pública

3 febrero, 2023

La Justicia chilena ya tramita la extradición de Facundo Jones Huala

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?