NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

El TSJ recibió a magistrados, y abogados piden audiencia para “trabajar en conjunto”

7 abril, 2017
La lesión psicológica gravita en la cuantía del daño moral
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los vocales coincidieron en la necesidad de que se apruebe el proyecto de reforma parcial del Código Procesal Penal que se encuentra en la Unicameral. Mientras tanto, se analizan paliativos. Los letrados solicitaron un audiencia ante el Alto Cuerpo y el Ministerio de Justicia. Paralelamente, convocarán a jueces para buscar soluciones a la crisis

Por Silvina Bazterrechea – sbazterrechea@comercioyjusticia.info

Tal como estaba previsto, vocales del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) recibieron ayer a miembros de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Córdoba, después de la carta enviada por los jueces en la que se referían a la crisis que atraviesa el fuero Penal cordobés.
El encuentro duró varias horas y en él se analizaron diferentes posibilidades para mejorar un servicio de justicia  que, según todos coinciden, tiene serias dificultades para ofrecer una solución rápida y eficiente a los pleitos que llegan a los tribunales.
Los camaristas aseguran que, en primer lugar, con el traspaso de las causas de narcomenudeo y luego con el cierre del fuero correccional, la carga de trabajo se ha incrementado de manera exponencial. Esto, con prácticamente la misma cantidad de recursos humanos que antes.
Durante la reunión, todos coincidieron en la necesidad de que la Legislatura Unicameral apruebe la reforma parcial del Código Procesal Penal que iba a ser tratada en el recinto a fines de año pasado. Dicho ante proyecto  contiene artículos vitales que permitirán agilizar los procesos. Entre ellos, cabe mencionar la reglamentación de lo que se denomina  “criterio de disponibilidad de la acción penal” que permitirá al Ministerio Público cerrar aquellas causas que por su insignificancia -o por otros motivos- no vale la pena que sigan siendo perseguidas penalmente .
La reforma también regula la suspensión del juicio a prueba para acortar los plazos de su solicitud, evitando así el desgate jurisdiccional que acontece hoy en los tribunales.
El Tribunal Superior también se comprometió a ampliar las facultades de la Unidad de Gestión de Audiencias (UGA) para que sea esta oficina la que se ocupe de las tareas administrativas que hoy realizan los empleados de cada cámara del crimen. Dichas tareas tienen relación con la citación de testigos,  imputados y abogados, entre otras cuestiones. Asimismo, otra de las medidas que analiza poner en marcha el Alto Cuerpo es implementar las audiencias de mediación obligatorias en aquellas causas relativas a incumplimientos de deberes de asistencia familiar.

Abogados piden audiencia
Al planteo de los magistrados se sumaron los abogados, que ya pidieron una audiencia al Tribunal Superior y al Ministerio de Justicia. Al mismo tiempo, convocaron a la Asociación de Magistrados para que comiencen a trabajar en un agenda común y en soluciones que permitan paliar la crisis en el Poder Judicial. El presidente de la Federación de Colegios de Abogados de la Provincia de Córdoba, Mauricio Paschetti, aseguró a Comercio y Justicia que la situación en el Poder Judicial “ya no admite dilaciones” y que es hora de “ponerse manos a la obra”.
Al igual que su par del Colegio de Abogados de Córdoba, Héctor Echegaray, la solución hoy  no radica en la reforma de los Códigos Procesales, sino en dotar de más recursos al Poder Judicial. “La oralidad por sí sola no resolverá nada”, remarcó.
En el mismo sentido, Echegaray opinó que, de ser necesario, deberán pedirse partidas extraordinarias para implementar medidas urgentes.
Ambos abogados afirmaron estar sorprendidos por la reacción que ha tomado el Alto Cuerpo y el ministro de Justicia, Luis Angulo, ante el conflicto.
“No advierto reacción del TSJ por lo que está pasando”, aseguró Echegaray. Paschetti, en tanto,  sobre los dichos de Angulo remarcó: “ Me extraña, porque el ministro es un hombre del derecho, ha litigado mucho tiempo y no puede desconocer lo que está pasando. Esto no es culpa de su gestión, no se tiene que salir a defender, el problema es de larga data”, concluyó.

Paliativos

Aprobar el proyecto de reforma parcial del Código Procesal Penal que se encuentra en tratamiento en la Unicameral.

Ampliar las facultades de la Unidad de Gestión de Audiencia para descongestionar a las cámaras de tareas administrativas.

Implementar la mediación obligatoria en causas relativas a los incumplimientos de deberes de asistencia familiar.

Leé también

Piden juicio político a fiscales y juez de la causa por desaparición y muerte de Arruga

Piden juicio político a fiscales y juez de la causa por desaparición y muerte de Arruga

27 enero, 2023
Asociación de abogados denuncia a la Corte Suprema ante la ONU

Jueces federales y nacionales criticaron el inicio del juicio político a la Corte Suprema

27 enero, 2023

Fiscalía activó alerta: buscan niño desaparecido cuyos padres tienen orden de captura

27 enero, 2023

Diputados iniciaron debate por juicio político a miembros de la Corte

27 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?