NEWSLETTER
sábado 25, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 25, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El Tribunal Constitucional español rechaza un recurso contra ley del aborto

9 febrero, 2023
Rechazan un planteo de inconstitucionalidad contra la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Tribunal Constitucional español rechazó hoy un recurso presentado en 2010 por el conservador Partido Popular (PP) contra la ley que legalizó el aborto ese mismo año, una decisión que se da poco después de que la corte pasara a tener una mayoría progresista.
«El pleno del Tribunal Constitucional desestima por mayoría el recurso de inconstitucionalidad presentado por el PP contra la ley del aborto», informó en un comunicado el órgano, responsable de verificar la conformidad de la legislación con la Carta Magna.
El alto tribunal deberá redactar ahora un nuevo proyecto de sentencia que dará un completo respaldo a la normativa sobre interrupción voluntaria del embarazo (IVE) y desestimará íntegramente los reclamos del PP contra el sistema de plazos, reportó el diario El País.
La demanda había sido introducida por la formación de derecha en junio de 2010, un mes antes de que entrase en vigor la ley que autoriza la IVE hasta las 14 semanas para todas las mujeres y hasta las 22 para los casos de malformación fetal. Sin embargo, la corte no había estudiado el expediente hasta ahora.
El tratamiento judicial se dio luego que en diciembre se solventara una crisis institucional por la renovación de cuatro jueces del Constitucional que tenían su mandato expirado, lo que provocó un duro enfrentamiento entre el Gobierno del socialista Pedro Sánchez y la oposición de derecha.
Finalmente, la corte aceptó el nombramiento de dos miembros designados por el gobierno y dos por el Consejo General del Poder Judicial, lo que supuso el cambio de la mayoría conservadora del tribunal por una progresista.
En enero, el Constitucional eligió como su nuevo presidente a un jurista próximo al Ejecutivo, que priorizó el debate del recurso de la derecha contra la ley del aborto.
España, referente en materia de derechos de las mujeres en Europa, había despenalizado la IVE en 1985 y la legalizó con la ley del 2010, en ambas ocasiones durante gobiernos socialistas.
El gobierno de Sánchez promovió reformas legales para reforzar el derecho al aborto, como por ejemplo impedir el acoso de activistas antiaborto frente a clínicas que realizan las intervenciones.
Asimismo, pretende blindar el acceso a la IVE en hospitales públicos y permitir a menores de 16 años a abortar sin autorización de los padres en un proyecto legislativo, que recibió ayer la luz verde del Senado y debe ser validado definitivamente por la Cámara baja en las próximas semanas.
En enero, el aborto fue centro de una polémica en el país por una iniciativa de la fuerza de extrema derecha Vox en la norteña región de Castilla y León, donde gobierna junto al PP, que buscaba obligar a los médicos a proponer a las mujeres que quisieran abortar «escuchar el latido de su hijo» y ver «un video» del feto, algo que finalmente fue desestimado.
La controversia se dio a meses de las elecciones generales de fin de año, donde según las encuestas ganaría el PP, aunque podría necesitar el apoyo de la extrema derecha para gobernar.

Tags: abortoEspaña

Leé también

Preocupa a los fiscales la falta de condena  a civiles que colaboraron con la dictadura

En 17 años se realizaron casi 300 juicios por delitos de lesa humanidad

24 marzo, 2023
Justicia por mano propia: mató a un ladrón y lo sobreseyeron

Sentencia en tiempo récord en un juicio abreviado 

23 marzo, 2023

El caso “Lago Escondido” se tramitará en Comodoro Py

23 marzo, 2023

Devolución de dinero y daño moral y punitivo por frustración de paquete turístico

23 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?