NEWSLETTER
viernes 31, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 31, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El testamento no puede revocar una donación previa

9 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Con anterioridad, la misma persona -titular del bien- que testó en favor de los demandados había cedido la finca a los accionantes

Si bien los demandados en el juicio de desalojo ocupaban la vivienda con motivo de haber sido instituidos herederos de la propiedad en función del testamento ológrafo que labró la titular registral del bien (fallecida), la Cámara 6ª Civil y Comercial de Córdoba ratificó la procedencia de la demanda y la orden de deshaucio dictada, en virtud de que previamente la misma testadora había cedido la finca en donación a favor de las accionantes y -estableció el fallo- “el testamento ológrafo, aun aquel protocolizado, carece de virtualidad a los fines de revocar la donación que con anterioridad efectuara la titular del inmueble”.

En primera instancia se arribó a la misma solución, lo que motivó la apelación de los accionados, quienes insistieron en su derecho a ocupar la vivienda por su calidad de poseedores con ánimo de dueño, emanada del citado testamento, pero la mencionada Cámara, integrada por Silvia Palacio de Caeiro -autora del voto-, Walter Adrián Simes y Alberto Zarza, desestimó la vía impugnativa intentada y confirmó la resolución dictada por el juzgado de origen.

En sus fundamentos, el Tribunal de Apelación analizó que “el acto jurídico que invocan las actoras al demandar y que justifica su derecho a reclamar la restitución del uso de la cosa se identifica con una ‘donación contrato’, sin que le quite tal carácter el hecho de haber sido efectuado como anticipo de herencia”, por lo que “sólo puede ser revocado por las causas que la ley autoriza, artículos 1848, 1849, 1858 y 1868 (del Código Civil -CC-); contrariamente a lo que ocurre con el testamento, que es esencialmente revocable a voluntad del testador mientras éste viva (artículo 3284 del CC)”.

Ultima voluntad
“Consecuentemente, la disposición de última voluntad que invocan los accionados a los fines de respaldar su derecho a permanecer en el inmueble no logra conmover la procedencia de la acción por cuanto el inmueble ya había salido de la órbita patrimonial de la testadora”, determinó el pronunciamiento.

De tal forma, el decisorio concluyó que “los fundamentos precedentes resultan determinantes en relación con lo expuesto por el demandado y la tercera al tiempo de contestar la demanda (…) pues la donación efectuada a favor de las actoras no quedó revocada mediante la forma específica y establecida por el ordenamiento civil,  por lo cual no es posible oponer a sus efectos y consecuencias el referido testamento ológrafo”.

Leé también

Licencias de conducir profesionales: extienden su vigencia

Demuestran que actividad como chofer de colectivos afectó la audición del demandante

31 marzo, 2023
Investigan un e-mail que dejó el hacker que atacó al Poder Judicial

Entrega de maquinaria a un acreedor prendario no perjudicó a la masa falencial

31 marzo, 2023

Quien alquila su inmueble para un salón de fiesta no responde por deudas del inquilino

31 marzo, 2023

Lorenzetti pidió por carrera judicial y celeridad en designaciones

30 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?