NEWSLETTER
miércoles 18, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Dolar BNA -- --
  • Dolar blue -- --
  • Euro -- --
  • Real -- --
miércoles 18, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

El senador Alberto Weretilneck abogó por una reforma judicial consensuada

27 abril, 2022
El senador Alberto Weretilneck abogó por una reforma judicial consensuada
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El senador nacional de Juntos Somos Río Negro Alberto Weretilneck consideró que no existe en la Argentina un sector que no tenga una mirada crítica sobre los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y abogó por que una reforma judicial se lleve a cabo «por consenso».

Weretilneck explicó que «vía la incorporación de nuevas juezas y jueces se busca tener en nuestro país una justicia federal y nacional confiable, oportuna, eficaz, respetuosa en términos de relación con los otros poderes, y que responda a las necesidades y las demandas de los argentinos».

El senador cuestionó el desempeño de los jueces del máximo tribunal al señalar que al ser «la última instancia que tenemos como sociedad su actitud, su accionar, debe ser insospechado» y «estos jueces que hay hoy obviamente que son en términos generales lo contrario, a raíz de los distintos fallos que han surgido en todo este tiempo».

«Si usted mira los últimos cinco años de la Corte, tiene un promedio de 7.500 sentencias por año, cuando en un solo año, en 2018, ingresaron 28 mil causas o en 2017 ingresaron 14 mil, es decir que ni siquiera el 50 por ciento de expedientes que ingresan por año son sancionados por la Corte», graficó.

Más temprano, el senador reconoció que es «absolutamente crítico» sobre los miembros actuales del Máximo Tribunal del país y sostuvo que «esta Corte hoy no les sirve a los argentinos y no le sirve al país» y aseguró que «no hay un sector de la vida argentina que tenga a la Corte como un lugar serio, imparcial y de ejemplo».

Comentarios 1

  1. Paredes Miguel angel says:
    hace 3 semanas

    Es lo que desde ase años se tendría que aver echo porque estos jueces usan el artículo 280 y no estudian las causa dejando las condenas firmes sin dar ningún tipo de explicación y eso se llama violación alos derechos humanos violación al código procesal penal y todo lo que se puedan imaginar yo Fuy condenado por un delito q nunca Fuy acusado violaron el derecho a defensa no hubo una fiscalía q me acuse del echo los jueces en los dies días que tienen para resolver me condenaron por otro delito no el delito que la fiscalía me acusaba presentamos recurso ala corte ya que en varias ocasiones está corte dijo q nadie puede ser condenado sin acusación. Y rechazaron el recurso contradiciendo se ellos mismo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario
Opinión

La visita de la Corte Suprema a Rosario

17/05/2022

Cada día, y de manera más fuerte, se escuchan voces que reclaman a nuestras autoridades que se ocupen de los problemas que...

Prisión preventiva: juez y oralidad 

Prisión preventiva: juez y oralidad 

17/05/2022
Pagos contactless

Pagos contactless

16/05/2022
Valor +
CPCE
Reproduciendo

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?