NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

El Senado clausuró el 2×1 mientras las marchas se multiplicaron en todo el país

11 mayo, 2017
El Senado clausuró el 2×1 mientras las marchas se  multiplicaron en todo el país
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Por unanimidad, la Cámara Alta aprobó con 56 votos el proyecto de ley que establece que el beneficio otorgado al represor Luis Muiña no es aplicable a delitos de lesa humanidad. En Córdoba, la ex plaza Vélez Sársfield fue el epicentro de una importante manifestación popular. Desde Mendoza, el presidente Mauricio Macri rompió el silencio y aseguró que está en contra de cualquier “herramienta a favor de la impunidad”

Una intensa jornada se vivió ayer en todo el país por causa del polémico fallo de la Corte  Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) que otorgó el beneficio del 2×1 al represor Luis Muiña. En una maratónica sesión, el Senado nacional aprobaba por unanimidad, en horas de la tarde, la ley que establece que el cómputo del 2×1 no puede ser aplicable a los delitos de lesa humanidad. Dos horas después, tal como había sido anunciado,  miles de argentinos marcharon en diferentes puntos del país manifestando su repudio por la decisión del Máximo Tribunal.
En Buenos Aires, el epicentro fue la plaza de Mayo. Un cartel blanco fue dispuesto en el escenario con la inscripción “Señores jueces: Nunca Más. Ningún genocida suelto. 30.000 detenidos desaparecidos, presentes” .  Con  pañuelos blancos atados al cuello participaron de la movilización organismos de derechos humanos, como Abuelas de Plaza de Mayo y el colectivo Espacio Memoria, Verdad y Justicia. También se sumaron la CGT, las dos CTA, organizaciones sociales, el FIT, otros partidos de izquierda, Libres del Sur y el FpV, entre otros.
“No es una marcha contra el Gobierno. Estamos apoyando la democracia. Este fallo es un retroceso que no respeta la Constitución ni la democracia”, dijo la presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto, mientras se preparaba para leer el documento conjunto de los organismos de derechos humanos. Y agregó: “Esto es una fiesta popular en repudio a ese aberrante intento de impunidad”.
El abogado Eduardo Barcesat consideró que los tres jueces de la Corte suprema -Elena Highton de Nolasco, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz- que avalaron el 2×1 tendrían que dejar sus lugares en la Corte. El ex juez Carlos Rozanski recordó que condenó cuatro veces a Miguel Etchecolatz. “Argentina no va a retroceder”, consideró.
Horacio Verbitsky, presidente del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS),  manifestó satisfacción por la manifestación y consideró que es un freno a un intento de consagrar la impunidad.
En Córdoba, la explaza Vélez Sársfield  fue escenario de encuentro. Cuando Abuelas Córdoba, que encabezaba la manifestación, llegó al edificio de los Tribunales federales -fin del trayecto-, había columnas que no habían salido aún de Vélez Sáefield y Bv. San Juan. La convocatoria fue realizada por los organismos de Derechos Humanos. Entre las personalidades de la política se encontraba Alejandra Vigo, secretaria de Equidad y Promoción del Empleo, y el vicegobernador Martín Llaryora.

La ley aprobada
En el recinto senatorial la ley que clausuró la salida de los represores obtuvo 56 votos a favor, la cantidad exacta de senadores que logró llegar a Buenos Aires a tiempo para participar de la sesión, que fue convocada de manera presurosa el último martes, mientras la Cámara de Diputados todavía se encontraba debatiendo el proyecto.
Ese apuro se reflejó también al inicio de la sesión, cuando se planteó votar a las 15, de manera que la ley estuviera aprobada antes de que los organismos de derechos humanos marcharan a la plaza de Mayo. La nueva legislación establece que el cómputo del 2×1 “no es aplicable a conductas delictivas que se encuadren en la categoría de delitos de lesa humanidad, genocidio o crímenes de guerra, según el derecho interno o internacional”.
Además, consigna que para el resto de los delitos el beneficio sólo puede aplicarse a “aquellos casos en los que el condenado hubiere estado privado de su libertad en forma preventiva durante el período comprendido entre la entrada en vigencia y la derogación de esa ley”, es decir, entre 1994 y 2001.
Mientras tanto, en Mendoza el presidente Mauricio Macri habló por primera vez del tema y felicitó al Congreso por la “celeridad con que comenzó a resolver el vacío legal que dejó la desafortunada ley del 2×1”. Dijo: “Estoy en contra de cualquier herramienta a favor de la impunidad y más aún cuando se quiere aplicar para delitos de lesa humanidad”.

Leé también

CBI: Bustos Fierro demora los pedidos de detención

Pinto y Sánchez Freytes fueron ratificados en el juzgado de Bustos Fierro

5 febrero, 2023
Bustos Fierro confirmó  que seguirá en la causa CBI

Dan de baja la firma de Bustos Fierro para evitar que continúe ejerciendo como juez

3 febrero, 2023

Mendoza: reconocen posesión a tierras ocupadas por comunidad mapuche

3 febrero, 2023

Suspenderán licencias a padres que permitan a hijos menores manejar en vía pública

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?