NEWSLETTER
martes 24, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
martes 24, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

El Parlamento Europeo recomendó calificar asesinatos de ETA como crímenes de lesa humanidad

25 abril, 2022
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo aprobó un informe no vinculante sobre 379 asesinatos atribuidos al grupo terrorista ETA que todavía siguen sin resolverse y para los que se reclama una investigación permanente hasta que se pueda ofrecer a los familiares de las víctimas el esclarecimiento de los hechos.

El texto fue refrendado con 27 votos a favor (de los grupos popular, socialista, liberal, ultraconservador y euroescépticos). La izquierda se pronunció en contra y los verdes se abstuvieron. Aboga por “sugerir a las instituciones competentes que agoten las posibilidades interpretativas del Derecho Penal, incluido el posible reconocimiento de los crímenes terroristas de ETA como crímenes contra la humanidad”.

La calificación excluiría los delitos del período de prescripción (20 años) o de posibles amnistías a sus autores.

La presidente de la comisión, la eurodiputada popular Dolors Montserrat, dijo que el apoyo del Parlamento Europeo a las víctimas es un hecho histórico y celebró lo que definió como “dureza contra los verdugos”.

Por su parte, la eurodiputada liberal Maite Pagazaurtundúa afirmó que el informe supone “una reparación simbólica” pero planteó que “hace falta ir más allá”.


La mayoría de los atentados por esclarecer se cometió entre 1978 y 1987, un período de alta actividad de ETA, que perpetró ataques casi a diario.


Los socialistas intentaron eliminar del documento la propuesta de calificar de ese modo los delitos cometidos antes de 2004, por entender que no se puede aplicar con retroactividad una figura que fue incorporada al Código Penal español en 2003. “Entendemos perfectamente la reivindicación de las víctimas en este sentido, pero es necesario que promovamos el respeto de la legalidad”, dijo la eurodiputada Cristina Maestre.

El documento surgió luego de una petición formulada en 2016 por Miguel Ángel Rodríguez Arias, abogado de la asociación Dignidad y Justicia, quien denunció ante la comisión parlamentaria el presunto incumplimiento de España de su obligación de realizar una investigación eficaz en el caso de 379 crímenes de ETA, por lo que, según el peticionario, ni se ha procesado a sus autores ni se ha indemnizado a las familias de las víctimas.

En octubre de 2021, la Mesa del Parlamento Europeo autorizó a la comisión de peticiones una visita a España (que se produjo del 3 al 5 de noviembre de ese año) para recabar información de las autoridades hispanas, de los peticionantes y de las víctimas del terrorismo.

El informe final de la Comisión de Peticiones señala que “España es el Estado que ha resuelto el mayor número de atentados terroristas”, pero constata que, aun así, aproximadamente 44% de los crímenes perpetrados por ETA sigue sin sentencia judicial.

Por ello, recomienda crear una comisión de juristas encargada de elaborar un informe detallado sobre cada uno de los expedientes de las víctimas cuyos casos aún no se resolvieron y sugiere que se modifique la legislación española para supeditar los beneficios penitenciarios a la colaboración de los terroristas condenados en la investigación de atentados de los que puedan tener información.

También pide que “se evite el enaltecimiento público de los terroristas condenados cuando salen de las cárceles, por el dolor y la victimización secundaria que conlleva para las víctimas del terrorismo”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

EPEC reabrió concurso público para conseguir ingenieros especializados
Opinión

El riesgo de ideogilizar la educación

24/05/2022

Uno de los graves problemas que padecemos los argentinos es el de la baja calidad de la educación. Sabemos, porque han sido...

El pueblo de la Nación no tiene defensor

El pueblo de la Nación no tiene defensor

24/05/2022
¡Atento! Tu web vende en Estados Unidos

¡Atento! Tu web vende en Estados Unidos

23/05/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?