NEWSLETTER
sábado 25, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 25, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

El oficialismo sumó en el Consejo de la Magistratura

8 octubre, 2018
“La idea es no retroceder un paso contra la corrupción”

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La marplatense Marina Sánchez Herrero ganó las elecciones del viernes, secundada por el belvillense Carlos Matterson. La fórmula resultó de una fusión de listas que pudo competir gracias al visto bueno de la Justicia

En el marco de una campaña que incluyó un pronunciamiento judicial, los abogados del interior del país eligieron a la candidata del oficialismo, Marina Sánchez Herrero, para que los represente en el Consejo de la Magistratura de la Nación.
La marplatense compitió secundada por Carlos Matterson.
El belvillense se presentó como titular de la Lista 4, pero tras la renuncia del suplente de Sánchez Herrero -Luis Quassolo, de Marcos Juárez- un mes antes de las elecciones, solicitó que se diera de baja el binomio que encabezaba junto a Diego Paulo Isabella (San Isidro, provincia de Buenos Aires) para acompañar a la macrista.
En su momento, el intento para amalgamar listas fue impugnado con éxito: la Junta Electoral de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) determinó que era improcedente porque las postulaciones ya estaban firmes cuando se anunció la variante.
A dos semanas de la votación, la combinación pudo competir porque la jueza María Servini lo autorizó.
En su fallo, la magistrada destacó que el letrado de Bell Ville cumplió con los requisitos para postularse como titular y recordó que la jurisprudencia ya estableció que si los candidatos de un partido se registraron en debido término -lo único que la norma exige- no hay óbice para que, con el consentimiento de la fuerza que los presentó, puedan ser fichados también como contendientes de otra.

“No se vislumbra cuál es el perjuicio que el reemplazo generaría respecto de los derechos que se les reconocen a los terceros involucrados, puesto que toda postulación a ocupar un cargo electivo mediante la aplicación elemental de los derechos democráticos implica, en primera medida, el sometimiento a la voluntad del electorado, por lo que difícilmente pueda determinarse que exista o no la posibilidad de que una lista se vea favorecida por las circunstancias del caso en análisis”, valoró.
Asimismo, aclaró que ni en el reglamento electoral ni en el ordenamiento legal vigente existe una prohibición expresa que impida la modificación que avaló y concluyó que cuando se dan situaciones que no están del todo claras en la legislación o que puedan causar situaciones disvaliosas en cuanto a la competencia, entre dos posibles soluciones debe ser preferida la que mejor se adecue al principio de participación.
“En caso de duda, el intérprete debe inclinarse por la solución más compatible con el ejercicio de los derechos”, estableció.
Sánchez Herrero llegó al organismo con el respaldo del actual consejero por los abogados del interior y presidente del organismo, Miguel Piedecasas, a quien reemplazará oficialmente a partir del 18 de noviembre.
El proceso de renovación de los integrantes del Consejo de la Magistratura comenzó el 6 de septiembre, cuando votó el estamento de jueces, para relevar a Luis María Cabral, Gabriela Vázquez y Leónidas Moldes.

Se impuso la Lista Bordó con 252 votos. La Lista Celeste obtuvo 219 y Compromiso Federal 184.
Cada fuerza llevó a su candidato titular al consejo. Se trata de los vocales de Cámara Ricardo Recondo y Alberto Lugones (Lista Celeste) y del juez Juan Manuel Culotta (Compromiso Federal).
Recondo, el magistrado que se quedó con más voluntades, ya integró el organismo y fue opositor a “democratización de la Justicia” que impulsaba el kirchnerismo.
Además de los jueces y de los abogados del interior, el único reemplazo ya definido es el del estamento académico. El rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Diego Molea, ingresará en lugar de Jorge Candis.
El senador radical Ángel Rozas no puede ser reelegido y deja su sillón, pero los otros cinco representantes del Poder Legislativo podrían ser designados nuevamente porque ninguno cumplió un período completo.
Los abogados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -actualmente representados por Adriana Donato- votan mañana.

-Durante la campaña, Marina Sánchez Herrero elogió el trabajo de Miguel Piedecasas en el organismo.
– La abogada destacó que durante la gestión del actual titular del consejo se elevaron más de 250 ternas.
– También resaltó que se llevaron adelante cinco juicios políticos; entre otros, el del camarista Eduardo Freiler.
– Además, subrayó que se ordenaron las auditorías sobre las causas por corrupción de las últimas dos décadas.

Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados
Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados

24/06/2022

“La historia nos enseña que es imprescindiblemente necesario promover la ética individual primero, desarrollar la consecuente conducta social después y finalmente desprender...

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

24/06/2022
2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

23/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?