NEWSLETTER
lunes 20, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 20, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El Jury resolverá la semana próxima la situación de Santi

15 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El asesor letrado ya presentó su descargo. El próximo miércoles el Jurado de Enjuiciamiento se reunirá y podría abrir el proceso de destitución. El TSJ lo denunció por mala conducta.

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial (Jury) analizará la semana próxima si inicia el proceso de destitución contra el asesor letrado penal José Luis Santi, acusado de haber actuado como espía durante la última dictadura militar.

Según pudo conocer Comercio y Justicia, el Jury recibió ayer el descargo del funcionario judicial y el próximo miércoles decidirá si le da curso al proceso de juzgamiento que solicitó hace un mes el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ).

En esa oportunidad, el Alto Cuerpo se pronunció por “la causal de mala conducta”, ya que entendió que Santi “omitió” de “manera deliberada informar certeramente su situación”, al solicitar su puesto ante el Consejo de la Magistratura y, más recientemente, al negar la acusación mediante un descargo.

Tal como ocurre en estas circunstancias, si el Jury decide abrir el proceso de enjuiciamiento, el fiscal General de la Provincia, Darío Vezzaro, será el encargado de formular la acusación. Todo hace presagiar que el defensor oficial no podrá evitar el juicio político que podría producirse antes de que termine el año.

Mientras tanto, el asesor letrado continúa trabajando en el Palacio de Tribunales II como defensor oficial de quienes están privados de su libertad. Hay que recordar que Santi no puede ser suspendido por el Alto Cuerpo porque, tal como ocurre con los magistrados, sólo puede ser destituido o removido de su cargo por el Jurado de Enjuiciamiento.

El espía
El nombre de Santi y su DNI fueron publicados en una lista en la que figuran 4.300 espías de las unidades de inteligencia del Ejército en todo el país, que desclasificó el Ministerio de Defensa de la Nación. De ese total, 148 pertenecían al Batallón 141 de Comunicaciones y el nombre del asesor letrado apareció ubicado en el lugar 132 de la nómina.

Según el dossier divulgado por el Ministerio de Defensa, Santi habría actuado como “agente de reunión” de información, entre 1976 y 1983, bajo el pseudónimo de Julio Soto.

Pendiente
La justicia federal tambien evalúa

Paralelamente al juicio político que podría afrontar Santi ante el Jurado de Enjuiciamiento, el asesor letrado está siendo investigado por la fiscal federal N°3, Graciela López de Filoñuk. Consultada por Comercio y Justicia, la funcionaria indicó que aún no se expidió, ya que aguarda la devolución del expediente del Juzgado Federal N°3, a cargo de Alejandro Sánchez Freytes.
Filoñuk deberá determinar si Santi cometió algún delito cuando prestaba servicio como “agente de reunión” de información.

Tags: José Luis SantiJurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial

Leé también

El 25 de junio se realizan las elecciones provinciales en Córdoba

20 marzo, 2023
Deconstrucción y machismo

Le bajaron la pena al condenado por el crimen de Chiara Páez

20 marzo, 2023

Confirman desalojo de inmueble que el actor le prestó al demandado

20 marzo, 2023

Historia clínica electrónica: su portabilidad

20 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La expresión femenina en la historia [I]
Opinión

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023

 Por Miguel Rodríguez Villafañe (*) Desde siempre los hombres y las mujeres, en un mundo a compartir, ejercieron el derecho a pensar,...

Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023
La violencia institucional a 40 años de democracia

La violencia institucional a 40 años de democracia

19/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?