NEWSLETTER
martes 28, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 28, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El impuesto inmobiliario persigue al titular del bien

9 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Un fallo de cámara revocó una decisión que impedía participar del juicio a quien estaba obligada por la deuda fiscal. Aplican el principio “propter rem”

En un juicio ejecutivo fiscal, al revocar la resolución en contrario dictada por el tribunal de origen, la Cámara 6ª Civil y Comercial de Córdoba admitió la participación en el proceso -como tercera interesada- de la adquirente del inmueble que devengó los tributos que se reclaman, estableciendo que, en función de la solidaridad impuesta por el artículo 35 del Código Tributario (CT), este tipo de obligaciones resultan “propter rem”; es decir que son debidas por los sucesivos titulares del bien gravado.

El Juzgado de 25ª Nominación había desestimado el pedido de participación formulado por María Isabel Vázquez Cano, tras puntualizar que en el título ejecutivo base de la acción figuraba como deudor el anterior propietario del inmueble y -se dijo- “el vínculo jurídico creado por la obligación tributaria es de orden personal”.

La actual dueña del bien interpuso apelación y la citada Cámara, integrada por Silvia Palacio Caeiro, Walter Adrián Simes y Alberto Zarza, hizo lugar al recurso, ordenando se admita la participación de la impugnante en el juicio.

El pronunciamiento analizó que el mencionado artículo 35, CT, estatuye que “en los casos de sucesión a título particular en bienes (…), el adquirente responderá solidaria e ilimitadamente con el transmitente por el pago de la obligación tributaria relativa al bien”, a la vez que el artículo 432 in fine del Código de Procedimiento Civil y Comercial dispone que “el interviniente tendrá las mismas facultades y derechos que las partes”.

Incumbencia plena
En función de ello y del “hecho de que una resolución favorable a la actora en la presente causa le incumbe plenamente, en tanto ha acreditado su titularidad sobre el inmueble respecto del cual se exigen los tributos, es que la participación pretendida debe ser admitida”, determinó el órgano de apelación.

Además, el decisorio expuso que “la doctrina se ha pronunciado en el sentido de que los impuestos que gravan un inmueble configuran deudas ‘propter rem’, o sea que son inherentes a la posesión y recaen sobre el poseedor de la cosa (artículo 2416, Código Civil)” y, en definitiva, resolvió que, “habiendo acreditado la pretensa interviniente su señorío sobre el inmueble a través de la liquidación a su nombre acompañada (…) y la planilla catastral agregada (…), le resulta de aplicación la solidaridad establecida por el artículo 35 del CT”.

Leé también

Entidades religiosas realizaron acto contra la violencia y las drogas

Entidades religiosas realizaron acto contra la violencia y las drogas

28 marzo, 2023
Comienzan alegatos en juicio contra tres represores en Córdoba

Comienzan alegatos en juicio contra tres represores en Córdoba

28 marzo, 2023

Aduana inició demandas por US$1.650 millones

28 marzo, 2023

Dictaminan que corresponde habilitar la vía judicial para reclamar intereses a la AFIP

28 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?