NEWSLETTER
sábado 25, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 25, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

El gran interrogante: ¿quién paga el IVA por los honorarios?

7 junio, 2022
El gran interrogante: ¿quién paga el IVA por los honorarios?
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Al problema de los bajos honorarios, ahora se suma una nueva preocupación para los matriculados responsables inscriptos: la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) sobre el pacto de cuota litis. Los juzgados y salas no son coincidentes en quién debe afrontar el impuesto: ¿El abogado? ¿El cliente? ¿O dicho crédito no es susceptible de retención?

La Sala VIII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo y algunos magistrados de primera instancia han resuelto que el monto para el pago del IVA debe adicionarse y se encuentra en cabeza del actor. “El impuesto al valor agregado (21%), concebido como un impuesto que grava al consumo, y por tal motivo indirecto y trasladable al consumidor final, no puede considerarse incluido dentro de los honorarios”, señaló el tribunal en la causa “Liendro Carlos Alberto C/ Benteler Automotive SA S/ Despido”.

En dicho precedente también se aclaró que “el impuesto debería ser soportado por quien ha prestado su servicio lo que, además de no condecirse con la norma legal, importaría la afectación de derechos alimentarios, legítimamente incorporados al patrimonio del profesional”.

A su vez, en los autos “Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta Horizontal FATERYH C/ Consorcio De Propietarios del Edificio Calle Yatay 102 Esq. Lezica S/ Ejecución Fiscal”, se dispuso que “el IVA es indirecto y por lo tanto grava el consumo y no la ganancia, por lo que debe calcularse su porcentaje que estará a cargo de quien deba retribuir la labor profesional”.

En el mismo sentido se pronunció la Corte Suprema en la causa “Compañía General de Combustibles S.A. s/ recurso de apelación” al sostener “que no admitir que el importe del impuesto al valor agregado integre las costas del juicio -adicionárselo a los honorarios regulados implicaría desnaturalizar la aplicación del referido tributo, pues la gabela incidiría directamente sobre la renta del profesional, en oposición al modo como el legislador concibió el funcionamiento del impuesto”.

Pero esta regla no se cumple en gran cantidad de casos y los profesionales sufren los descuentos. La Asociación Abogados del Fuero explicó que a un matriculado que cobra efectivamente en un giro, por ejemplo, de un millón de pesos, se le descuenta automáticamente la suma de $140.000 IVA, a lo que se le suman las retenciones por Ganancias. De este modo, el profesional cobra casi la mitad de lo que figura en la orden de giro.

“La realidad es que el IVA es un impuesto de los denominados indirectos que están a cargo del consumidor”, explicó el letrado Nahuel Altieri y destacó que este descuento tiene «consecuencias en la economía de los matriculados», para concluir que «en todo caso los magistrados deberían ordenarle expresamente al Banco Ciudad que dicho crédito no es susceptible de retención de IVA porque no lo consideran aplicable a los créditos laborales» (Diario Judicial).

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados
Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados

24/06/2022

“La historia nos enseña que es imprescindiblemente necesario promover la ética individual primero, desarrollar la consecuente conducta social después y finalmente desprender...

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

24/06/2022
2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

23/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?