NEWSLETTER
viernes 20, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
viernes 20, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

El empleador debe explicar el alcance de la jornada reducida

12 septiembre, 2019
El empleador debe explicar el alcance de la jornada reducida
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Sala IX de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo resolvió que configura una carga “ineludible” de la empleadora acreditar la prestación de servicios del trabajador en jornada reducida.
La decisión fue adoptada al dirimir la controversia de autos caratulados “Berin, Karina Beatriz c/ Kilmers SA y otro s/ Despido”, en los cuales la empresa demandada apeló la decisión de primera instancia que consideró justificada la medida rescisoria adoptada por la trabajadora.
Los jueces Mario Silvio Fera y Roberto Carlos Pompa explicaron que la accionante invocó que prestaba servicios en una categoría distinta de la que estaba registrada, la 6 y efectuaba las labores de la 7. Afirmó que trabajaba de lunes a domingos en jornadas que abarcaban el horario de 19.30 a 3 AM.
En ese relato se explicó que los fines de semana el cierre se extendía hasta las 6 AM.

Negativa
A ello, la demandada negó el horario y jornada de trabajo denunciados en el inicio y sostuvo que la actora fue contratada a tiempo parcial, conforme el artículo 92 ter de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), laborando de lunes a sábado de 19.30 a 0.30; y que los viernes y sábados se retiraba a la 1 AM. Sostuvo que la empleada se encontraba correctamente registrada, de acuerdo con su real prestación de servicios en jornada reducida o parcial.
Frente a ese panorama, los camaristas explicaron que, en razón de que la empleadora denunció en la contestación de demanda que la actora era una trabajadora a tiempo parcial y que se encontraba registrada como tal, le incumbía a la firma la carga “ineludible” de acreditar la prestación de servicios en jornada reducida de labor. “O lo que es lo mismo, que su contrato de trabajo se ajustaba a las previsiones contenidas en el artículo 92 ter de la LCT”, agregó el tribunal. En ese sentido, consideró que ello no se encontraba acreditado en el caso.

Modalidad
Los magistrados estimaron que la modalidad de contratación a tiempo parcial resulta excepcional en nuestro ordenamiento, de modo que la empleadora debe acreditar la prestación de tal tenor. “En ese marco, en la especie resulta insoslayable la ausencia de elementos probatorios objetivos e idóneos a fin de demostrar que la demandante era una trabajadora de jornada reducida”, se insistió.
En consecuencia, la Sala estableció que el despido indirecto decidido por la demandante resultó ajustado a derecho, en cuanto el comportamiento de su empleadora constituyó una injuria laboral que, por su gravedad, tornó imposible la continuidad del vínculo y justificó la denuncia del contrato de trabajo.

Opinión

El juicio más mediático del mundo
Opinión

El juicio más mediático del mundo

20/05/2022

Su desarrollo desata corrientes de opinión y emoción en las redes a lo largo del planeta El juicio que se ventila por...

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

20/05/2022
Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

19/05/2022
Valor +
CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?