NEWSLETTER
lunes 5, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 5, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El derecho al olvido debe ser mundial

28 septiembre, 2015
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Para que Google cumpla con el derecho al olvido de la normativa europea, debe eliminar mundialmente el resultado cuestionado, dispuso la presidenta de la Comisión Nacional de la Informática y la Libertad, de Francia.

En mayo de 2015, Isabelle Falque-Peirrotin intimó a Google a que procediera a dar de baja los resultados cuestionados de todas las extensiones de nombres de dominio. A fines de julio Google apeló la decisión, argumentando que tal acción impediría el derecho a la información y sería una forma de censura. El 21 de septiembre la apelación fue rechazada, fundamentada en que: a) las extensiones geográficas (.fr; .es; .co.uk; com.ar; etcétera) son sólo métodos organizacionales. Una vez que la baja de la información es aceptada por el buscador, debe aplicarse a todas las extensiones en cumplimiento de lo resuelto por la Corte Europea de Justicia en mayo de 2014; b) Si este derecho al olvido fuere sólo para algunas extensiones, sería fácilmente eludido al utilizar el buscador con otra extensión (en vez de google.fr, en google.com); c) el derecho al olvido evita que determinados resultados sobre una persona sean expuestos, los eventos no pueden ser eliminados; d) Este derecho no es absoluto, debe armonizarse con el derecho a la información de la sociedad, especialmente cuando la noticia es sobre una persona pública; e) Esta decisión no busca aplicar la ley francesa extraterritorialmente, simplemente exige el total respeto de la legislación europea por parte de los no europeos que pretenden ofrecer sus servicios en Europa, concluye la presidenta.

Google sostiene que permitir a Europa que resuelva qué puede aparecer en los resultados globales genera serios riesgos a la web, y cita ejemplos en los cuales el contenido es declarado ilegal bajo las leyes de un país: Tailandia criminaliza determinados discursos que critican a su rey; Turquía penaliza los comentarios contra Ataturk; y Rusia prohíbe los que pueden interpretarse como propaganda gay. Al final del día, sostiene Peter Fleischer, director global de Privacidad de Google, Internet sería tan libre como lo dispusiera el país menos libre del mundo.

Esta situación sería como si las modelos argentinas no son más vinculadas con la pornografía si se las busca a través de www.google.com.ar pero seguirán relacionadas si se las busca vía www.google.com o www.google.cl (Chile). Entonces ¿cumplió Google la orden judicial argentina? ¿el dominio .com.ar es idéntico al territorio argentino? La respuesta sería positiva si un argentino por ningún método pudiera acceder a los nombres de dominio. No sería Internet.

* Abogado especializado en nuevas tecnologías / matias@altamiragigena.com.ar

Leé también

Referente de Revolución Federal amplió su declaración

Referente de Revolución Federal amplió su declaración

5 junio, 2023
Casación anuló la absolución del extitular de la Dirección Nacional de Valores

Casación anuló la absolución del extitular de la Dirección Nacional de Valores

5 junio, 2023

Narcotráfico: madre de fundadores de “Los Monos” accedió a la domiciliaria

5 junio, 2023

Demandaron a Binance por violar normas del mercado y cayó el Bitcoin

5 junio, 2023

Opinión

Opinión

La prisión preventiva en Córdoba y su aplicación inflexible

05/06/2023

Por Rodrigo López Tais (*)  En una obra reciente, el catedrático español Ramón Ragués I Vallès expone que, a pesar de las...

«Succession» acabó con uno de los grandes mitos estadounidenses

«Succession» acabó con uno de los grandes mitos estadounidenses

05/06/2023
Reconocen dedicación exclusiva de ingeniero en favor de una tecnológica

Acepto todas las cookies y toco madera

05/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?