miércoles 26, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
miércoles 26, junio 2024

El decomiso es válido aún cuando no formó parte del acuerdo de juicio abreviado

ESCUCHAR

Con los argumentos con los que resolvió un caso anterior, la Corte Suprema marcó que la decisión adoptada por un tribunal de juicio es un imperativo legal que no viola garantías constitucionales

La Corte Suprema de Justicia de la Nación reiteró que es válido el decomiso de un bien utilizado para el delito dispuesto por el tribunal de juicio aunque esa medida no hubiera formado parte del acuerdo de juicio abreviado

El fallo, firmado por los ministros Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, remite íntegramente al dictamen del procurador  Eduardo Casal y a la doctrina del propio tribunal en el caso «Riquelme». En esa oportunidad, la Corte Suprema había indicado que “partiendo de la premisa de que el deber de proceder al decomiso de los bienes empleados para el delito -en trato surge con toda claridad de lo dispuesto en el artículo 30 de la ley 23.737 -de carácter federal-, no es posible advertir de qué modo el imputado pudo verse sorprendido con la decisión del tribunal de ordenar decomisar el mencionado inmueble en cumplimiento de ese imperativo legal y, menos aún, qué defensas concretas, distintas a las incluidas en el recurso de casación, se vio imposibilitado de esgrimir por dicha causa”.

El caso

La sala II de la la Cámara Federal de Casación había hecho lugar a un recurso de la defensa contra la resolución dictada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°3 porteño, que dispuso el decomiso de un vehículo que fue secuestrado en el marco de una investigación por narcotráfico.

La defensa se había agraviado por considerar que el pronunciamiento debía ser descalificado como acto jurisdiccionalmente válido, en virtud de que el decomiso no había sido pactado en el acuerdo de juicio abreviado. 

El fiscal Villar recurrió en queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Manifestó que la resolución recurrida desconocía la potestad jurisdiccional de los jueces para imponer el decomiso aun cuando el fiscal no lo hubiera solicitado en el acuerdo de juicio abreviado, dado que se trata de una consecuencia forzosa y accesoria de la condena, que no es disponible para las partes.

Contrariamente a lo sostenido por el fallo de la Sala II, el fiscal general  ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, consideró que lo actuado no había implicado una extralimitación jurisdiccional ni tampoco una violación a las garantías constitucionales de la defensa en juicio y el debido proceso establecidas en el artículo 18 de la Constitución Nacional, habida cuenta de que el decomiso es una consecuencia forzosa de la condena y es imperativo para el juez dictarlo, aun cuando no hubiera sido incluido en el acuerdo de juicio abreviado.

En tal sentido, el fiscal refirió que el decomiso de las cosas que han servido para la comisión de un delito o su tentativa, que pertenecen al autor o partícipe, es una consecuencia accesoria y forzosa de la condena, que no es disponible por las partes en el marco de un juicio abreviado, y es por ello que el tribunal debe disponerlo aun cuando no haya sido acordado por ellas.

Riquelme

Al dictaminar en este caso ante la Corte Suprema, el procurador Eduardo Casal recordó su postura en el caso «Riquelme» y remarcó que «el carácter imperativo del decomiso impuesto por la ley penal -y, por tanto, su no disponibilidad en el caso de acuerdo al juicio abreviado- habilitaban al tribunal a resolver como lo hizo». Agregó que «dada la claridad» del artículo 23 del Código Penal, «el decomiso de los instrumentos era una consecuencia previsible, de modo que no pudo haber sorpresa ni, por tanto, impedimento alguno para el ejercicio del derecho de defensa en juicio, que es junto con la garantía de imparcialidad lo que busca amparar el principio acusatorio, lo cual a su vez deja sin fundamento la anulación dispuesta» por la Cámara de Casación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?