NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El Código Penal podría seguir lineamientos del fallo Arriola

2 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La iniciativa contempla reducción de penas; y las omite cuando la tenencia o el cultivo sean para consumo personal.

Con el objetivo de que la normativa sobre estupefacientes se adecue a la doctrina sentada por la Corte Suprema en el fallo “Arriola”, ingresó al Congreso un proyecto de ley que pretende modificar el Código Penal (CP).  En concreto, se buscará  cambiar los artículos 5, 14, 17, 19 y 20, y derogar los artículos 18, 21 y 22  de la ley 23737.

Así, en la iniciativa se prevé una reducción de las penas y su supresión en aquellos casos en los que la tenencia de la sustancia (o su cultivo) sea para consumo personal, estableciéndose que si las conductas (consumo o cultivo) tienen por finalidad el uso personal de estupefacientes el hecho no será punible.
Entre los fundamentos se consigna que se plantea revisar la faz punitiva de la respuesta estatal, en el entendimiento de que retirar al sistema penal de la escena posibilitará una discusión más robusta y amplia del tema.

Asimismo, los legisladores que la suscriben aclararon que  la iniciativa únicamente elimina la facultad que los jueces poseen actualmente para imponer medidas de seguridad y tratamientos curativos a las personas imputadas por tenencia de drogas para consumo personal.

En tanto, se plasmó que la aplicación de la legislación vigente “sólo genera impunidad”, y se consignó que las estadísticas elaboradas por el Poder Judicial indican que del total de ingresos al sistema Penal, casi 70% corresponde a tenencia y consumo personal de drogas y que, en general, las detenciones de personas es el resultado de decomisos efectuados en la vía pública. En esa línea, se explicó que, actualmente, la represión del contrabando de estupefacientes se centra en el tráfico que se realiza mediante “mulas”.

Los que impulsan el cambio

–  El proyecto de reforma del CP fue girado a las comisiones de Legislación Penal y de Prevención de Adicciones y Control del Narcotráfico, del Congreso de la Nación, y es impulsado por el diputado Ricardo Alfonsín (UCR).

– Asimismo, apoyan la iniciativa los legisladores Jorge Chemes, Ricardo Gil Lavedra, María Storani y Mario Fiad,  también radicales, y por los justicialistas Oscar Albrieu (FPV) e Ivana Bianchi (Peronismo Federal).

Tags: consumo de marihuana

Leé también

Lorenzetti pidió que se cubran vacantes en la Corte

Lorenzetti pidió por carrera judicial y celeridad en designaciones

30 marzo, 2023
Nacidos por ovodonación podrán conocer su origen

Demandan a donante de semen que tendría más de 500 hijos

30 marzo, 2023

Suspenden transferencia de tierras del Estado a la comunidad mapuche

30 marzo, 2023

Desestiman indemnizar pérdida de ingresos al no demostrarse que la ocasionó un accidente

30 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?