NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Dos proyectos de ley buscan afianzar protección de los consumidores

7 junio, 2017
“En el futuro, quien va a mandar sobre las prácticas de RSE es el consumidor”
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se impulsa la disponibilidad de un servicio de telegrama y carta documento en todo el país que sea libre de gastos para el remitente. Además, se enfatiza en el concepto de “Justicia gratuita”
y se invita a las provincias a que adapten sus normas a ese principio

Se presentaron ante la Cámara Alta del Congreso de la Nación dos proyectos de ley que buscan reforzar la protección de los derechos de usuarios y consumidores en lo relativo a las vías de reclamo ante las empresas y proveedores de servicios.
Las propuestas se focalizan en la gratuidad del envío de telegramas y cartas documento y en la gratuidad de los reclamos judiciales.
Así, en el articulado de una de las propuestas se establece que los usuarios no deberán asumir gastos para cualquier comunicación vinculada con una relación de consumo dirigida a un proveedor, definido según el artículo 2 de la ley 24240 (de Defensa del Consumidor).
Asimismo, determina que la gratuidad también será reconocida a las asociaciones de consumidores y usuarios constituidas como personas jurídicas.
En tanto, detalla que la oficina de correo desde la cual se despachen los reclamos (sean correos oficiales o privados) deberá recibirlos y enviarlos sin dilación aunque haya dudas sobre la condición invocada por el remitente o sobre el carácter del texto. También norma que los gastos de esas comunicaciones recaerán sobre la cuenta de la Subsecretaría de Comercio Interior, dependiente del Ministerio de Producción de la Nación.

Entre los fundamentos se expuso que el elevado precio de las cartas documento desalienta los reclamos de los consumidores y que, por esa razón, quedan en una situación de indefensión ante eventuales abusos.
En ese sentido, se enfatizó que el Estado tiene el imperativo constitucional de brindarle al más débil de la relación de consumo todos los instrumentos posibles para garantizar el efectivo cumplimiento de sus derechos.
El segundo proyecto aboga por la modificación del artículo 53 de la ley 24240. De esta forma, se instituye que las actuaciones judiciales que se inicien en razón de un derecho o interés individual gozarán del beneficio de Justicia gratuita, lo cual abarca tasas, sellados y costas y cualquier otro gasto que por cualquier concepto pueda generarse a lo largo del proceso.
Para solicitar el cambio legislativo se hizo hincapié en que con la ley 26361 se produjo la incorporación del “beneficio de la Justicia gratuita” en la ley de Defensa del Consumidor y que ésta contempla las acciones individuales de consumo y las de incidencia colectivas, respectivamente previstas en los artículos 53 y 55 de la normativa.

Jurisprudencia
Paralelamente, se resaltó que la jurisprudencia posterior a la sanción de esa norma interpretó que el beneficio de la Justicia gratuita, en el orden nacional y para el fuero federal, se identifica con el beneficio de litigar sin gastos, pero destacó que en las provincias la situación de los usuarios y consumidores en lo que se refiere a la gratuidad queda en manos de la interpretación del tribunal que les corresponda por sorteo, lo cual, según se señaló, genera una situación de inseguridad jurídica contraria a los derechos contemplados por los artículos 42 y 43 de la Constitución Nacional”.
De esta forma, el proyecto invita a las provincias a adherir a la gratuidad de la tasa.

Leé también

Santiago del Estero: en otro caso con irregularidades procedimentales, ordenaron que se tramite habeas corpus

Santiago del Estero: en otro caso con irregularidades procedimentales, ordenaron que se tramite habeas corpus

30 enero, 2023
Reclaman informe sobre la situación de Jones Huala

Detienen al líder mapuche Facundo Jones Huala

30 enero, 2023

Encontraron en Corrientes a Gianluca Zapata

30 enero, 2023

Legitiman a asesora letrada para impugnar reconocimiento de paternidad de una niña

30 enero, 2023

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?