NEWSLETTER
jueves 2, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 2, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Dio negativo el ADN en las camionetas de Gendarmería

13 septiembre, 2017
Dio negativo el ADN en las camionetas de Gendarmería
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

No se encontraron rastros compatibles con el joven artesano en ninguno de los cinco vehículos peritados. Mientras tanto, un gendarme confesó haber herido a un manifestante que cruzaba el río Chubut. El Juzgado Federal de Esquel comenzó a tomar testimonios a efectivos de esa fuerza

El Juzgado Federal de Esquel informó ayer que no se encontraron rastros de ADN de Santiago Maldonado en ninguna de las cinco camionetas que fueron sometidas a pericias, en el marco de la desaparición del joven artesano.
La prueba era considerada clave por el juez federal Guido Otranto, atento a que la principal hipótesis de la causa apunta a la participación de Gendarmería.
El estudio del Servicio de Huellas Digitales Genéticas de la Universidad de Buenos, dirigido por el genetista Daniel Corach, abarca un camión y una camioneta del Escuadrón 35 de El Bolsón, dos camionetas del Escuadrón de Esquel 36 y una camioneta y un camión del Escuadrón 37 de José de San Martín.

También descartaron la compatibilidad de las muestras tomadas en un cuello que presuntamente habría utilizado Maldonado, de los cabellos encontrados en los vehículos y de un collar hallado cerca del río Chubut en uno de los rastrillajes. Muchas muestras fueron catalogadas como “no viables para ser cotejadas” y aún quedan pendiente de estudio dos más, una de ellas tomada de un camión Unimog.
Con esta nueva prueba, las miradas de la justicia vuelven sobre un grupo de gendarmes que pudieron haber tenido algún conflicto con Maldonado en las cercanías del río el primer día de agosto.

Un efectivo suelto
Siguiendo esa línea, se sumó ayer la versión de un efectivo que habría participado del operativo, habría golpeado a un manifestante con una piedra, y justo al día siguiente del 1 de agosto habría pedido licencia por un problema personal.
El gendarme en cuestión se llama Neri Armando Robledo, tiene 27 años e integra el Batallón 35 El Bolsón. Robledo formaba parte del grupo que expulsó a los manifestantes de la protesta mapuche. No eran siete, sino ocho los gendarmes que estuvieron presentes en ese momento cerca del río.
Robledo sostuvo que “uno de los individuos encapuchados le arrojó una piedra que impactó en su rodilla” y que “en defensa personal” él tomó una piedra se la tiró a los integrantes de la comunidad que intentaban cruzar el río. El gendarme dijo que la piedra dio en la “espalda” de un manifestante.
En el relato, Robledo aseguró que el hombre al que le pegó la pedrada estaba a unos 30 metros y que cruzó a la otra orilla, desde donde lo insultó. “Era una persona robusta y de casi dos metros de altura”. Dijo que “vestía pantalón largo” y que de capucha llavaba “un trapo o una remera vieja, de color oscuro”.
Para la querella, las nuevas versiones que apuntan al hecho aislado como “exceso individual” de un uniformado, se acercan a lo declarado por los testigos. “Al menos este nuevo relato se acerca al río y a la Gendarmería, que es lo que vienen diciendo los mapuches desde el primer día”, dijeron en el entorno de la familia de Santiago y señalaron también que “alguna versión tienen que empezar a construir ante la evidencia de que fue Gendarmería”.
Paralelamente, ayer brindaron su testimonio tres agentes de Gendarmería Nacional ante al Justicia Federal de Esquel. Es la primera vez que un grupo de agentes llega hasta los tribunales federales para dar su versión de los acontecimientos.

Leé también

La evasión social de las responsabilidades públicas

Lucio Dupuy: para el fiscal no habrá otra condena que no sea la perpetua

2 febrero, 2023
Cerruti negó que el Gobierno esté pensando en una devaluación

Cerruti descartó que el Gobierno piense en reformar la Corte Suprema por decreto

2 febrero, 2023

Prioridad de paso no se aplica cuando las arterias del cruce son de distinta jerarquía

2 febrero, 2023

Legisladores y abogados argumentarán sobre pedidos de juicio político contra la Corte

2 febrero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?