NEWSLETTER
sábado 25, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 25, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Dictan procesamiento por adulteración de documento de identidad

29 julio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Cámara Federal consideró suficientes las pruebas del caso. La documentación cuestionada se utilizó para conseguir una tarjeta de crédito para comprar mercaderías en un súper.

Pese a la falta de secuestro del “cuerpo” del delito, que hizo imposible determinar mediante las periciales correspondientes qué tipo de participación habría tenido el imputado en la adulteración, la Cámara Federal de Córdoba revocó parcialmente un auto recurrido y dispuso su procesamiento por el delito de uso de documento público adulterado. El tribunal consideró que las pruebas obtenidas fueron suficientes para afirmar que el imputado transitó por el tipo del artículo 296 del Código Penal.

Al respecto, los jueces de la Sala A, Ignacio María Vélez Funes, Luis Rodolfo Martínez y Roque Ramón Rebak, aseguraron que “resulta indiferente que, además de usar un Documento Nacional de Identidad falso, deba establecerse que el autor de la falsedad de dicho documento, deba ser quien lo usa, porque la ley no exige, en efecto, que concurran en una misma persona ambas circunstancias”.

“Para decirlo en otras palabras, el que utiliza el documento falso, puede ser un tercero que a su vez no es el autor de la falsificación”, ilustró la decisión judicial.

En el caso, “el imputado Juan Agustín Pesando, sirviéndose del documento de identidad adulterado (…) a nombre de Jorge Gabriel Suárez, obtuvo, previo a la realización de los trámites corrientes de carácter administrativo en la firma ‘Econo Cooperativa de Crédito Limitada’, la tarjeta de crédito ‘Grupar”.

Así, dicha tarjeta de crédito fue expedida a nombre de Jorge Gabriel Suárez previa suscripción de Pesando del contrato de adhesión al sistema de tarjeta “Grupar” y recibida con posterioridad por el imputado.

“Esta maquinación le serviría a Pesando, para emplear la tarjeta de crédito obtenida mediante aquel documento adulterado, para la adquisición sucesiva, con falso nombre y falsa identidad, de productos en dos sucursales de los supermercados de la firma ‘Cordiez”, concluyó el fallo.

Leé también

Nueve personas detenidas y 31  heridas durante la caravana de la Selección

No hay acuerdo cuando el acusado tiene antecedentes penales

25 marzo, 2023
Preocupa a los fiscales la falta de condena  a civiles que colaboraron con la dictadura

En 17 años se realizaron casi 300 juicios por delitos de lesa humanidad

24 marzo, 2023

Sentencia en tiempo récord en un juicio abreviado 

23 marzo, 2023

El caso “Lago Escondido” se tramitará en Comodoro Py

23 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?