NEWSLETTER
lunes 27, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
lunes 27, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Desestiman planteo para declarar la nulidad de una notificación digital

16 mayo, 2022
Codemandado con domicilio en Miami no fue notificado

MODALIDAD. La controversia se suscitó por la supuesta falta de visualización de una e-cédula.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Sala C de la Cámara Nacional en lo Comercial dejó firme una resolución por la cual se rechazó el planteo de una empresa concursada, orientado a obtener la declaración de nulidad de la notificación de la sentencia definitiva dictada.

En autos “Marlenheim SA s/Concurso Preventivo s/ Incv. de Verificación por F.R.”, la concursada sostuvo que cuando se intentó visualizar la cédula electrónica desde la ventana “Entrada de notificaciones” del portal del Poder Judicial de la Nación (PJN) correspondiente al expediente, aquélla se encontraba en blanco, y que no había recibido igualmente el email de cortesía de rigor.

Sin embargo, la sala integrada por los jueces Eduardo Machín y Julia Villanueva entendió que “la falta de la notificación paralela o aviso de cortesía” que el sistema envía automáticamente al destinatario de la cédula electrónica no afecta la validez de esta última, en la medida en que ella haya sido cursada a la dirección registrada por su destinatario”.

Los magistrados evaluaron el planteo de la concursada, en cuanto a que lo único que se encontraba acreditado en el expediente era que se pudo visualizar la cédula dirigida a su domicilio electrónico, aunque expresaron que no existían pruebas de que su contenido no se visualizara “porque él no se hallaba en tal notificación”.

Para la alzada, al receptarse efectivamente la cédula, el planteo de nulidad cae por extemporáneo y, recurriendo a una analogía utilizada por el propio apelante, se indicó que “si la notificación se hubiese practicado en ‘formato papel’ y el oficial notificador le hubiese dejado en su estudio una cédula incompleta con la sola indicación de los datos del juicio, el plazo para impugnar lo así actuado hubiese comenzado a correr a partir de la recepción de esa notificación con los defectos apuntados (art. 170, párr. 2°, del Código Procesal), no desde que su parte se notificara de la sentencia que luego se pretendió apelar”.

El tribunal tuvo en cuenta que de las constancias digitales surge que la cédula estaba confeccionada de manera completa y que la parte no acreditó sus dichos sobre haberla recibido “en blanco”.

Por ello y en virtud de lo expuesto, la sala desestimó tanto el recurso de apelación como el  de queja deducido, y procedió a confirmar la resolución que desestimó el planteo de nulidad de notificación, con costas por la apelación.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba
Opinión

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba

27/06/2022

En el caso “Amoedo”, un tribunal provincial condenó una muerte generada en un siniestro de automotor aplicando la figura de homicidiosimple por dolo eventual, en...

Lo que subyace en la famosa frase “no es un consejo de inversión”

Lo que subyace en la famosa frase “no es un consejo de inversión”

27/06/2022
Mora informada

Mora informada

27/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?