NEWSLETTER
miércoles 1, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 1, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Denuncia contra Marcelo D’Alessandro: opinan que debe investigar la Justicia porteña

9 enero, 2023
Impulsaron otro pedido de juicio político contra el ministro de Justicia

MARTÍN SORIA. El ministro de Justicia de la Nación denunció el viernes al funcionario porteño.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Ministerio Público Fiscal planteó que la competencia para llevar adelante la pesquisa fue transferida a la órbita del Fuero Penal, Contravencional y de Faltas de la CABA por la Ley 26702

El fiscal Marcelo Solimine dictaminó que la denuncia presentada por el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Juan Martín Soria, contra el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, debe ser investigada por el Fuero Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y no por la Justicia Nacional.

El agente, responsable de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Número 31, indicó que su conclusión de basa en las previsiones de la Ley 26702, que transfirió de la órbita de la Justicia Nacional en lo Criminal y Correccional la competencia para investigar los ilícitos denunciados.

Publicaciones

El pasado viernes, acatando instrucciones del presidente Alberto Fernández, Soria denunció a D’Alessandro por la presunta comisión de los delitos de incumplimiento deberes, cohecho, enriquecimiento ilícito, negociaciones incompatibles con la función pública, peculado y exacciones ilegales.

El funcionario se basó en distintas publicaciones periodísticas que reportaron la supuesta intervención del ministro porteño en la concesión del servicio de grúas, las licitaciones para la destrucción de chalecos antibalas de la Policía de la Ciudad y otros posibles hechos de corrupción.

La denuncia recayó en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Número 3, interinamente a cargo de Martín Peluso, con intervención de la Fiscalía que encabeza Solimine, quien postuló que el juez debe declararse incompetente en razón de la materia y remitir las actuaciones para que prosigan su sustanciación ante el Fuero Penal, Contravencional y de Faltas de la CABA.

En su dictamen, el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) precisó que el Fuero Criminal y Correccional era competente antes, cuando Buenos Aires era la Capital Federal, pero recordó que a partir de 2003 se inició un proceso de transferencia de competencias a la Justicia Penal, Contravencional y de Faltas de la CABA en los que hoy se encuentran comprendidos todos los tipos penales en los que cabe encuadrar cada uno de los hechos denunciados por Soria.

En virtud de ello, el fiscal pidió que se declare la incompetencia de la Justicia Nacional y se le dé intervención a la porteña, porque fue investida para juzgar “de manera exclusiva y excluyente” los tipos penales en los que encuadran los hechos investigados y en cuyo ámbito cabe definir el curso de acción a seguir.

El pasado viernes, D’Alessandro, en uso de licencia, le respondió vía redes sociales a Soria. En su cuenta de Twitter, afirmó que el funcionario nacional “no quería perderse la oportunidad de tener un gesto de obsecuencia” con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Operación

Además, mientras sube la tensión por la filtración de sus conversaciones con el vocero del presidente de la Corte, aseguró que “de todos los absurdos” de lo que definió como una “operación de inteligencia miserable” el “más increíble” es el que involucra a la jueza María Eugenia Capuchetti, a cargo de la pesquisa por el ataque a la ex jefa de Estado.

D’Alessandro indicó que la magistrada no asesora al gobierno porteño ni está contratada por la Administración de Horacio Rodríguez Larreta, tal como sostuvo Soria, sino que da clases en el Instituto Superior de Seguridad Pública, que es un ente autárquico de formación policial.

“Como tantos otros magistrados, provinciales y nacionales, es docente para las fuerzas de seguridad, actividad que está completamente permitida, tal cual surge del propio recorte que subió el ministro”, escribió el funcionario de la CABA.

Tags: Marcelo D'AlessandroMaría Eugenia CapuchettiMartín Soria

Leé también

La venta de autos usados bajó 5,81%

Registros del automotor: insisten con la necesidad de cambiar el sistema

1 febrero, 2023
Proyecto para ampliar la Corte se incluirá en las sesiones extraordinarias

Se esperan movilizaciones en todo el país contra la Corte Suprema

1 febrero, 2023

El abuelo no tiene obligación alimentaria, si no se demostró que su hijo no puede cumplirla

1 febrero, 2023

Como aún no estaba definido el proceso a seguir, permiten recusar sin causa a la jueza

1 febrero, 2023

Comentarios 1

  1. Julia says:
    hace 3 semanas

    Y en la ciudad quien lo va a investigar ? Si el fiscal general es Mahiques, quien estuvo con él en el tema de Bariloche. Va a frenar toda investigación. Y de paso, en cámara de apelaciones acaban de nombrar al hermano.
    Esto tiene que seguir en nación o no llega a nada.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?