NEWSLETTER
jueves 2, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 2, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Defraudación: el cómplice de un funcionario público no podrá acceder a la probation

20 septiembre, 2017
Cesantean a un empleado  imputado por hechos  de violencia de género
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Según el abogado del procesado, el juez de grado violentó el principio de inocencia al vedarle a su defendido la aplicación del instituto. Sin embargo, la alzada estimó que la suspensión del juicio no era aconsejable, tal como sostuvo el fiscal

La Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata confirmó el rechazo de la suspensión de juicio a prueba solicitado por un procesado por el delito de defraudación de la administración pública.
A su turno, la defensa de G. R. alegó que el a quo fundó su fallo en el hecho de que uno de los encartados es funcionario público,  lo cual que vedaría la aplicación del artículo 76 bis del Código Penal (CP), y sostuvo que vulneró los principios de igualdad y razonabilidad y que dejó de lado lo decidido la Corte Suprema al resolver sobre la aplicación de la tesis amplia en relación a la probation.
En esa línea, citó los precedentes “Acosta” y “Norverto” y argumentó que la restricción bajo análisis no puede extenderse a los particulares que, sin ser funcionarios públicos, participaron en el ilícito investigado.
Además, adujo que si bien el representante del Ministerio Público Fiscal reconoció que podrían encontrarse reunidos los requisitos del  artículo 76 bis, prefirió la realización del debate.
El abogado también planteó que la  limitación de la concesión del beneficio hacia los coimputados no se ajusta a los parámetros constitucionales de los artículos 16 y 75, inciso 22, de la Constitución Nacional (CN).
En tanto, señaló que su asistido no tiene antecedentes condenatorios,  que ofreció hacerse cargo de la reparación del daño en la medida de sus posibilidades y que la escala penal admite la procedencia de la suspensión.
Finalmente, adujo que el juez de grado violentó  el principio de inocencia, porque trató a su defendido como si fuera culpable al vedarle la aplicación del instituto, añadiendo que el fiscal  no analizó la situación de su representado, sino la del funcionario involucrado en el caso.

Titular de la acción
La Alzada dejó de lado las quejas de la defensa y concluyó que como G.R. actuó en conjunto con al menos un funcionario, que está procesado, y teniendo en cuenta que la instrucción de la causa está agotada y con requerimiento de elevación a juicio, tales  circunstancias desaconsejababan la aplicación del beneficio reclamado.
“Si el acusador se opone a la concesión de la medida por razones legítimas de política criminal vinculadas al caso, su decisión no puede ser cuestionada por el tribunal y, en consecuencia, impide la suspensión del procedimiento; ello así, pues la discreción reconocida legalmente ha sido atribuida, inequívocamente, al titular de la acción penal estatal”, destacó finalmente la Cámara.

Leé también

La evasión social de las responsabilidades públicas

Lucio Dupuy: para el fiscal no habrá otra condena que no sea la perpetua

2 febrero, 2023
Cerruti negó que el Gobierno esté pensando en una devaluación

Cerruti descartó que el Gobierno piense en reformar la Corte Suprema por decreto

2 febrero, 2023

Prioridad de paso no se aplica cuando las arterias del cruce son de distinta jerarquía

2 febrero, 2023

Legisladores y abogados argumentarán sobre pedidos de juicio político contra la Corte

2 febrero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?