NEWSLETTER
viernes 22, septiembre 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $9.249,46
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 22, septiembre 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Declaran que médicos incurrieron en mala praxis por no detectar ACV

3 octubre, 2018
Objetan la decisión del juez que no consideró la opinión brindada por los peritos
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Mendoza admitió una demanda por mala praxis promovida en contra de un hospital y varios de sus médicos, al estimar que en el caso se probó que no detectaron inmediatamente el ACV que sufría la madre de los actores, quien falleció cuando fue trasladada a otro hospital por falta de camas.
A su turno, el a quo desestimó el reclamo al entender que no podía considerarse que en la atención inicial los galenos que examinaron a la víctima hubieran incurrido en error de diagnóstico generador de responsabilidad Civil; ello así, porque el informe del Cuerpo Médico Forense señaló que coincidieron al concluir que el cuadro que padecía la paciente era de origen mental, más allá del acierto o error de ambos.
La sentencia fue apelada por la parte actora, pero la Cámara rechazó el recurso.
Al dejar sin efecto el decisorio de la Alzada, la Máxima Instancia mendocina indicó que según el curso natural y ordinario de las cosas, si el ACV que presentó la mujer hubiese sido inicialmente diagnosticado y abordado con una terapéutica adecuada inmediatamente hubiera tenido chances de sobrevivir. En ese sentido, recordó que el largo tiempo durante el cual debió permanecer a la espera de ser atendida sin que se le proporcionara ningún cuidado, sumado al lapso que pasó sin recibir atención pese a su estado cuando se dispuso su traslado a otro nosocomio por falta de camas y que ocasionó su deceso antes de que llegara a ser internada, permitían tener por probada la relación de causalidad con la pérdida de chance de supervivencia.
“Exigir mayor actividad probatoria a los accionantes respecto de la relación causal entre la atención recibida y la pérdida de chance reclamada importa una desacertada aplicación de la teoría de las cargas probatorias dinámicas, que en materia de responsabilidad Civil de los profesionales de la medicina debe recaer primordialmente sobre quien está en mejores condiciones de probar en el caso; es decir, sobre el profesional y/o el centro asistencial”, enfatizó la Corte de Mendoza al pronunciarse en la causa.
Al accionar, los hijos de la damnificada sostuvieron que el demandado y sus dependientes eran responsables por la muerte de su madre.  Entre otras conductas negligentes citaron que no ponderaron ninguno de los aspectos físicos-patológicos de riesgo que tenía, ya que la derivaron por un cuadro psiquiátrico aunque su padecimiento era orgánica. En esa dirección, sostuvieron que su madre debió ser internada y evaluada por un neurólogo, pues su estado y sus factores de riesgo indicaban claramente que su sistema cerebrovascular se encontraba comprometido, tal como confirmó la necropsia.

Leé también

Boudou, a un paso de ir a juicio por  falsificación de documento público

Piden revocar absolución de Boudou por falsificar papeles de un auto

22 septiembre, 2023
Comenzó la marcha para pedir justicia por las muertes de los bebés en el Neonatal

Elevan a juicio la causa por la muerte de bebés en el Neonatal

22 septiembre, 2023

Justifican despido de un playero por autorizar que su hermano cargara gas con la oblea vencida

22 septiembre, 2023

Es inconstitucional el impuesto a las Ganancias para los jueces que juraron después de 2017

21 septiembre, 2023

Opinión

El nacimiento del derecho operacional
Opinión

El nacimiento del derecho operacional

22/09/2023

Entre los cambios jurídicos producidos por la guerra encabezada por Estados Unidos en Vietnam (1955-1975), uno de ellos supuso un giro institucional...

La inteligencia artificial y sus ventajas para el hombre

China, el primero en regular la IA generativa

22/09/2023
La propuesta

La propuesta

21/09/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?