NEWSLETTER
domingo 26, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 26, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Declaran nulo el llamado “impuesto a la valija”

5 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El tema se expuso en una acción en la que un laboratorio farmacéutico resistía la pretensión tributaria de la Municipalidad de Córdoba. Para la Justicia, no se prestaba servicio que lo justificara.

En virtud de la anulación y el reenvío dispuesto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) declaró la nulidad del “impuesto a la valija” que la Municipalidad de Córdoba pretendía cobrar a un laboratorio, modificando lo que -en un principio- había resuelto en la causa.

El fallo se asentó sobre el dictamen de la Procuradora Fiscal -al cual se remitió la CSJN cuando ordenó el reenvío-, en cuanto a que la tasa pretendida por la comuna local resulta conculcatoria del derecho de propiedad del accionante (artículo 17 de la Constitución Nacional -CN-), en tanto no satisface el recaudo referido a que al cobro de tributos “debe corresponder siempre la concreta, efectiva e individualizada prestación de un servicio referido a algo no menos individualizado (bien o acto) del contribuyente”.

La demanda de plena jurisdicción fue entablada en el año 2002 por Laboratorios Raffo SA y, tanto la Cámara 2ª Contencioso-administrativo, como el TSJ -en el año 2005-, se expidieron por el rechazo de la acción, lo que motivó que la accionante recurra ante la CSJN.

El Máximo Tribunal de la Nación anuló lo decidido y dispuso el reenvío para un nuevo pronunciamiento por parte del TSJ, que finalmente acató las directivas del fallo anulatorio, declarando procedente la demanda de ilegitimidad del acto administrativo por el cual el municipio pretendía gravar con una tasa comunal la actividad comercial del laboratorio demandante.

En sus fundamentos, el Alto Cuerpo, integrado por Domingo Juan Sesin -autor del voto-, Aída Lucía Tarditti y Armando Segundo Andruet (h), expuso que, “con la proyección de estos conceptos (de la CSJN) y en función de los límites impuestos al decisorio que en esta oportunidad se dicta con motivo del reenvío que, en lo pertinente, se remitió a los fundamentos del dictamen de la Procuradora Fiscal (…), corresponde (…) dejar sin efecto la sentencia de la Cámara a-quo”.

En esa inteligencia, se ponderó que “la pretensión fiscal municipal ha sido descalificada (…) sobre la base de ser juzgada contraria a un requisito fundamental respecto de las ‘tasas’ en el sentido de que ‘el cobro de dicho tributo debe corresponder siempre la concreta, efectiva e individualizada prestación de un servicio referido a algo no menos individualizado (bien o acto) del contribuyente’, criterio que aplicado a las constancias de autos ‘evidencia que la pretensión fiscal de la demanda carece de todo ajuste a los principios y reglas desarrollados en el párrafo anterior, los cuales encuentran sustento en el artículo 17 de la CN’”.

Por último, en cuanto a las costas, el decisorio resolvió que “resulta justo y equitativo” imponerlas por su orden en todas las instancias, “atento a que la Municipalidad pudo creerse con mejor derecho para dictar el acto de determinación tributaria y sostener en juicio su pretensión fiscal en el marco de las normas que consagran la autonomía tributaria municipal, como así también merced a lo novedoso de la cuestión y a las razones institucionales que subyacen en la interpretación sistemática de textos normativos y constitucionales de orden público”.

Tags: impuesto a la valija

Leé también

Nueve personas detenidas y 31  heridas durante la caravana de la Selección

No hay acuerdo cuando el acusado tiene antecedentes penales

25 marzo, 2023
Preocupa a los fiscales la falta de condena  a civiles que colaboraron con la dictadura

En 17 años se realizaron casi 300 juicios por delitos de lesa humanidad

24 marzo, 2023

Sentencia en tiempo récord en un juicio abreviado 

23 marzo, 2023

El caso “Lago Escondido” se tramitará en Comodoro Py

23 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?