NEWSLETTER
jueves 26, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 26, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

De Vido, investigado por presuntas dádivas al Poder Judicial

29 marzo, 2017
Dicen que devaluación china ya licuó “impacto positivo” de las PASO
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Sala II de la Cámara Federal porteña reabrió una causa en contra el ex ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, por presuntas dádivas al Poder Judicial mediante la entrega de computadoras y televisores, a fines de 2015, al máximotTribunal en lo penal del país.
Así, dejó sin efecto el sobreseimiento a favor de De Vido que había dictado el juez  Marcelo Martínez de Giorgi, en el marco del caso que impulsó el vocal de la Cámara Federal de Casación Penal, Juan Gemignani, luego de una escandalosa situación.
Cabe recordar que durante la feria judicial del verano pasado, Gemignani le ordenó a una secretaria que realizara un inventario de artículos tecnológicos que había enviado el ministerio, que atestaban uno de los salones del tribunal.
Según expuso, sospechaba de que los bienes integraban una dádiva, habida cuenta de las causas penales que De Vido tenía abiertas en el fuero Penal federal porteño.
La secretaria se negó a la tarea aduciendo que no era su metier, y Gemignani la denunció penalmente.
La mujer aseguró que el magisrado la maltrató, pero Gemignani insistió y recordó que en 2015 la titular de la Cámara de Casación, Ana María Figueroa -con quien está enfrentado- propuso recibir ese material.
El camarista aseguró que la idea le causó estupor y que le recordó a su par, sin éxito, que ningún miembro del Poder Judicial puede recibir bienes ni de particulares ni de otro organismo de la Administración Pública si no pasa primero por el Consejo de la Magistratura.
De Vido fue sobreseído en primera instancia pero la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, apeló la medida.
Ahora, los camaristas Eduardo Farah y Martín Irurzun coincidieron en que la decisión fue prematura  y ordenaron profundizar la pesquisa.
El fallo desliza la posibilidad de investigar a De Vido por la posible comisión de los delitos de administración fraudulenta, malversación de caudales públicos y/o violación de los deberes de funcionario público.
“No se ha esclarecido el trámite realizado por el entonces Ministerio de Planificación desde el inicio para la obtención y entrega de los bienes ni  si se efectuó una solicitud previa”, expuso.

Leé también

Uruguay negocia un tratado de libre comercio con China

Uruguay: disponen reserva de chats entre Lacalle Pou y excustodio

26 enero, 2023
Condenan a otro banco por phishing

Cautelar suspende cobro de préstamo obtenido fraudulentamente

26 enero, 2023

Los acusados pidieron perdón a la familia de Fernando, el veredicto será e 6 de febrero

26 enero, 2023

Tomei pidió la absolución de los acusados o una pena por homicidio en riña

26 enero, 2023

Opinión

Novedades alentadoras en el offshore argentino
Opinión

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023

Por Verónica Tito * La judicialización del inicio de las actividades de prospección sísmica del proyecto denominado “Campaña de Adquisición Sísmica Offshore...

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
El problema de la graduación de la pena de multa en el régimen penal cambiario

El problema de la graduación de la pena de multa en el régimen penal cambiario

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?