NEWSLETTER
miércoles 8, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 8, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Darán tratamiento psicológico a detenidos por violencia de género

18 julio, 2017
Darán tratamiento psicológico a  detenidos por violencia de género
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La intención del Ministerio de Justicia es evitar la reincidencia. Hay 72 internos que podrán voluntariamente acceder al tratamiento. También se sumarán profesionales al Polo de la Mujer y al Centro Integral de Varones. “Queremos convertir la problemática de la violencia de género en una política de Estado”, dijo el ministro Luis Angulo

Por Silvina Bazterrechea – sbazterrechea@comercioyjusticia.info

Por medio de la firma de un convenio con el Colegio de Psicólogos de la provincia de Córdoba, el Ministerio de Justicia busca avanzar en la contención de las víctimas de la violencia de género y el tratamiento de los agresores, ya sea de aquellos que se encuentran detenidos o de quienes están en libertad.
Concretamente, la cartera que dirige Luis Angulo firmó ayer cuatro acuerdos con la entidad profesional. Ellos incluyen la incorporación de un equipo técnico para el tratamiento de los internos de todas las cárceles de la provincia y otro grupo de psicólogos para trabajar en el Centro Integral para Varones en Situación de Violencia. También se sumarán profesionales para el denominado Polo de la Mujer, en tanto que un equipo de trabajo se encargará de llevar adelante tareas de supervisión e investigación.
En el caso del tratamiento para los varones violentos que se encuentran privados de la libertad, el convenio prevé que éste sea de participación voluntaria y tiene como principal objetivo la rehabilitación de los internos.

“Yo siempre he creído en la recuperación de las personas”, aseguró Angulo en diálogo con Comercio y Justicia, tras la firmas de los convenios. Serán 72 los internos que -si así lo desean- podrán participar de esta instancia de atención psicológica. El tratamiento incluirá entrevistas a los detenidos, en las cuales se valorarán psicopatologías y consumo de sustancias, así como el riesgo de que puedan ejercer violencia.
Angulo aseguró que el próximo mes ya estará trabajando el equipo profesional que se encargará del tratamiento.
“Queremos convertir la problemática de la violencia de género en una política de Estado”, concluyó el ministro provincial.
Los equipos de trabajo serán seleccionados por el Colegio de Psicólogos, indicó a este medio Gabriela Treber, presidenta de la entidad, quien recordó que desde hace varios meses están trabajando con el Ministerio de Justicia en la firma de estos convenios.
“En Córdoba tenemos profesionales muy capacitados para abordar esta problemática y así lo entendió el ministro”, remarcó Treber.

Otros acuerdos
Para el Centro Integral de Varones se firmó un acuerdo para sumar a cuatro psicólogos que conformarán un equipo de trabajo, con el objeto de receptar los distintos casos que se presenten en ese lugar.
“El objetivo es realizar un primer abordaje de valoración situacional a los efectos de evaluar pertinencia de la demanda, primeras estrategias de abordaje, posibles derivaciones necesarias. También tendrá en cuenta datos como la urgencia y recursos necesarios para el abordaje integral de la víctima”, explica el documento.
Otro de los convenios incluye la creación de un equipo de supervisión y asesoramiento que se encargará de las tareas de “supervisión disciplinar, de asesoramiento institucional e investigación. Tendrá a su cargo la actividad de supervisión clínica y de estrategias de abordaje”.

Polo Integral para la Mujer

Se sumarán 10 psicólogos. En este lugar funciona la Secretaría de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres y Trata de personas, así como dos subsecretarías. Hay un área de Servicio Telefónico, para formular denuncias; otra de Asistencia, otra área de constatación -que trabaja con oficios judiciales- y otra área de Botón Antipánico, que tiene dos equipos. También funciona un refugio para mujeres en situación de violencia .

Centro Integral para Varones

Se incorporarán cuatro psicólogos. Fue inaugurado en junio del año pasado. Funciona en calle Rosario de Santa Fe 254. Está destinado a la atención de víctimas y/o victimarios. Está dotado de diferentes servicios de Diagnóstico y Evaluación de Riesgo. Además, funciona como Centro de Día. Más de 4.000 agresores han sido atendidos psicológicamente desde su creación.

Leé también

Villa Gesell: Báez Sosa murió por un fuerte traumatismo de cráneo

Comienzan los recursos y se decide dónde quedarán detenidos los rugbiers

7 febrero, 2023
Ordenan a concesionaria y a automotriz entregar el auto y pagar daños moral y punitivo

Automotriz y concesionaria, solidariamente responsables por falla en automóvil

7 febrero, 2023

El ex árbitro Javier Castrilli le ganó juicio por despido a la Federación de Fútbol chilena

7 febrero, 2023

Jones Huala: defensa chilena rechaza extradición y pide domiciliaria en Argentina

7 febrero, 2023

Opinión

Violencia contra niños: proyecto de capacitación para detectarla obtuvo dictamen
Opinión

Persisten los interrogantes de la muerte de Lucio

07/02/2023

A diferencia de los meses de enero de anteriores años, el presente fue bastante agitado en materia judicial. Si bien el juicio...

Causa de la triple filiación

Causa de la triple filiación

06/02/2023
Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?