NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Cuestionan al Estado por sus injerencias en la Caja

3 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Jubilados provinciales plantearon reclamos para que declaren ilegítimos actos de la Administración que, supuestamente, afectan a los beneficiarios de ese organismo.

Al confirmar la declaración de incompetencia respecto a una demanda en la que jubilados provinciales requieren se declare ilegítima la injerencia del Superior Gobierno de la Provincia en el desenvolvimiento de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros, la Cámara 5ª Civil y Comercial destacó que, en caso de hacerse lugar al reclamo, previamente deberían anularse resoluciones dictadas por el Poder Ejecutivo, lo cual determina que el planteo es de competencia exclusiva del fuero Contencioso-administrativo.

El pronunciamiento subrayó que “el contralor jurisdiccional y la eventual anulación de esa resolución incumbe exclusivamente a los jueces” del fuero referido y no a los magistrados civiles, “en atención al señalado carácter administrativo que ese acto ostenta”.

Los jubilados accionantes aseguraron que “se ha vulnerado reiteradamente el derecho que les asiste de control de sus aportes previsionales y fundamentalmente de la evolución del fondo compensador”, motivo por el cual cuestionaron “las diversas intervenciones dispuestas por el Poder Ejecutivo sobre el gobierno de la Caja” y pidieron se declare la ilegalidad de las resoluciones adoptadas en ese sentido “por sucesivos gobiernos provinciales (…), permitiendo el control de los jubilados de la actividad de la Caja”.

En primera instancia se declaró la incompetencia de los tribunales civiles para entender en el caso y, pese a la apelación de los demandantes, la citada Cámara, integrada por Abraham Ricardo Griffi, Abel Fernando Granillo y Rafael Aranda, ratificó esa decisión.

En sus fundamentos, el fallo estableció que “luce patente que la pretensión exteriorizada en autos, y que (…) es la que determina la competencia, se endereza a cuestionar la legalidad del acto y no al resarcimiento por sus consecuencias, demanda que presupone la declaración anterior, dado el principio de legalidad de los actos del Estado”.
En esa inteligencia, se analizó que, “al interpretar el alcance del artículo 5 del Código de Procedimiento Civil y Comercial, se ha dicho que para determinar la competencia corresponde atender al relato de los hechos de la demanda y después, sólo en la medida que se adecue a ello, el derecho invocado como fundamento de la pretensión, pues los primeros animan al segundo y son el único sustento de los sentidos jurídicos particulares atribuibles”.

Tags: Caja de Jubilaciones de Córdoba

Leé también

Lorenzetti pidió que se cubran vacantes en la Corte

Lorenzetti pidió por carrera judicial y celeridad en designaciones

30 marzo, 2023
Nacidos por ovodonación podrán conocer su origen

Demandan a donante de semen que tendría más de 500 hijos

30 marzo, 2023

Suspenden transferencia de tierras del Estado a la comunidad mapuche

30 marzo, 2023

Desestiman indemnizar pérdida de ingresos al no demostrarse que la ocasionó un accidente

30 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?