NEWSLETTER
lunes 15, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
lunes 15, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Crecen reclamos de vecinos por la expropiación de sus casas debido a la obra de la Autovía de Punilla

30 junio, 2022
Los precios mayoristas escalaron 6,1% y le suman presión a la inflación
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Según los vecinos, la empresa Caminos de las Sierras les dió plazo de 30 días para abandonar sus viviendas y afirman que pretenden abonarles sumas irrisorias.

Esta semana se difundió por redes sociales un video viral de Olga de Bialet Massé, quien denuncia presiones. Siguen los conflictos por la polémica obra de la autovía de Punilla.

Mientras la provincia avanzó en la adjudicación de la obra a distintas empresas con las que ya firmó contratos y en algunos sectores ya hay máquinas trabajando, ambientalistas y vecinos  autoconvocadosde la región denuncian presiones por parte de la empresa Camino de las Sierras para que abandonen sus hogares, ubicados por donde pasa la traza de las obras.

A comienzos de esta semana se difundió por redes sociales un video de una vecina de Bialét Massé, Olga, una mujer de 76 años que afirma: nos dieron 30 días «para desocupar la casa» ante lo que ella se pregunta: “de dónde voy a sacar  la plata, con qué me voy a ir yo a comprar la casa’. La anciana habita en ese lugar hace más de 10 años y reclama por una pronta solución a este problema. «Es muy fea esta situación, alguien tiene que saber, alguna persona que sea justa, tiene que haber alguien» remarca en tono de preocupación.

Por su parte la empresa Caminos de la Sierras, en un comunicado difundido por Twitter señaló: “en el caso particular de la Sra. Olga Benavidez, la misma posee el usufructo del terreno donde tiene su casa, siendo los propietarios sus hijos, uno de los cuales está fallecido. Las gestiones extrajudiciales se iniciaron oportunamente con su nieta: Paola Soledad Galliano, y posteriormente, el personal del área expropiaciones avanzó en negociaciones con el abogado de la Sra Benavidez a fin de transmitirle tranquilidad ratificándole que se brindará solución a su situación”.

Olga es una de las vecinas que atraviesan una situación similar, pero hay otros vecinos con el mismo problema. Noelia, vecina de San Roque también es otra de las afectadas por esta mega obra. “Estamos ante una situación muy desesperante, porque no se nos está escuchando y no se nos dan soluciones ante los inconvenientes que estamos teniendo», expresó en una nota realizada por Canal 10 en el programa Crónica Matinal.

En su caso, expresó que la empresa le ofrece un «30% del valor fiscal de la propiedad. El problema es que la vecina no tiene posesión y solo le reconocerían el valor de lo construido y no el terreno ni el negocio. Ella es artesana y sostén económico de su familia. Noelia tiene una alfarería en el lugar y es el principal sostén económico de su familia.  Además señaló: «es la desesperación que tenemos hace diez meses con otras familias del lugar» que están viviendo el mismo problema. «Están especulando con la miseria de la gente, están callando a las personas, a los que van arreglando no les permiten hablar de nada», aseguró en la entrevista con el medio colega.  

Por último, condenó el gasto que se pretende hacer con la construcción de un nuevo puente y seguir «rompiendo el bosque nativo y contaminando el Lago San Roque.

Tags: Autovía PunillaBialét MasséCamino de las Sierrasexpropiación de viviendas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Convocan a Líderes Sustentables 2022
Opinión

El retorno de los brujos (*)

12/08/2022

Por Horacio J. Franco ** En el Derecho Ambiental, el debate gira alrededor de la corriente doctrinaria “compatibilizadora”, por un lado; y...

Los procesos griegos

Los procesos griegos

12/08/2022

Paz, justicia e instituciones sólidas (1)

11/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?