NEWSLETTER
martes 28, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 28, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Córdoba tendrá el primer refugio para albergar a las víctimas de trata

4 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El inmueble ya fue acondicionado y abrirá sus puertas en julio. Será la tercera casa de este tipo del país. Las mujeres contarán con asistencia psicológica y asesoramiento legal. Por Silvina Bazterrechea

A partir del mes próximo las mujeres víctimas de las redes de trata sexual tendrán un lugar especialmente diseñado y preparado para recibirlas y contenerlas, una vez que son rescatadas y logran salir del circuito de explotación y esclavitud al que fueron sometidas.

Según pudo conocer Comercio y Justicia, el inmueble donde se albergará a estas personas ya fue reacondicionado y los profesionales que allí trabajarán fueron capacitados para cumplir dicha tarea. Se trata del primer refugio en la provincia y el tercero que se conoce en el país, los otros se encuentran en Capital Federal y Tucumán.

Actualmente, en Córdoba las mujeres explotadas sexualmente son derivadas para su atención a diferentes albergues, como la Casa de la Mujer, el Hogar de las Hermanas Adoratrices o sedes pertenecientes a Cáritas, sitios que no están totalmente preparados para brindarles asistencia.

Características

En una primera etapa, esta casa- hogar -que cuenta con unas ocho habitaciones y varias dependencias- brindará asilo exclusivamente a las mujeres explotadas sexualmente. No obstante, con posterioridad podría también atender las necesidades de otras víctimas de la trata (explotación laboral, por ejemplo).

En el albergue, las víctimas recibirán atención médica, asistencia psicológica y social y asesoramiento lega. Allí podrán permanecer el tiempo que los especialistas consideren apropiado pero, según estimaciones, ese lapso no debería ser superior a los tres meses. Cumplido ese plazo, las mujeres recuperadas estarían en condiciones de reinsertarse a la sociedad.

El hogar fue pensado a imagen y semejanza del refugio que actualmente funciona en la provincia de Tucumán y que fue creado por la Fundación María de los Ángeles, de Susana Trimarco, madre de la   desaparecida Marita Verón.

En Córdoba dependerá de la Defensoría del Pueblo de Córdoba, que aporta los recursos humanos y – según fuentes a las que accedió este diario- estaría dirigido por la licenciada Graciela Lucientes de Funes , ex jefa del servicio Penitenciario de Córdoba. De no mediar inconvenientes, el inmueble abrirá sus puertas en la primera quincena del mes de julio.

Para proteger a las jóvenes que son víctimas de la esclavitud sexual, la dirección de la vivienda se mantendrá en secreto aunque, según se conoció, estará ubicada en el centro de la ciudad.

Fruto de un convenio

La casa-hogar que abrirá sus puertas en Córdoba es producto de un convenio que se firmó en noviembre del año pasado entre el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba, la Fiscalía General de la Provincia, la embajadora de Estados Unidos en la Argentina, Vilma Socorro Martínez y las fundaciones María de los Ángeles, presidida por Susana Trimarco y Mucho Amor para Compartir, que dirige Miguel Ángel Caruso. La Fundación María de los Ángeles cuenta en Tucumán con una casa donde se les da asistencia integral a las jóvenes rescatadas y ha logrado judicializar 500 causas de trata.

“Hay que evitar la naturalización de la prostitución”

“Creo que ha habido un cambio importante en los últimos años en lo que se refiere a la lucha contra la trata de personas”, advirtió la fiscal de instrucción de Córdoba, Dolores Romero Díaz, en la Jornada de Reflexión sobre “Chicos perdidos en Argentina”, realizada ayer en esta ciudad y organizada por la Defensoría del Pueblo de Córdoba.

Si bien la funcionaria judicial remarcó que se están realizando diversas tareas para combatir la prostitución, opinó que tiene que  haber un “cambio de mentalidad y un compromiso de toda la sociedad”.

“La legislación existe, lo que hay  que ir cambiando es la mentalidad de los operadores y de toda la sociedad para que se pongan efectivamente en práctica esos derechos”, remarcó.

“Los cambios son paulatinos, no se cambian con legislación”,  agregó Romero Díaz, al tiempo que  subrayó, que hay que “evitar la naturalización de la prostitución”.

La realidad en números
El blanco: mujeres y niños

– En el mundo, seis millones de personas cada año son víctimas de trata de personas, de las cuales 4.000.000 son adultos y 2.000.000 son niños.
– El 90% de las víctimas son mujeres o niñas.
– El negocio ilegal mueve 32.000 millones de dólares al año, de los cuales 85% proviene de la explotación sexual.
– Está desplazando al narcotráfico del segundo lugar como negocio ilegal más lucrativo.
– Según la información que se posee sobre Argentina, el grupo con mayor riesgo de convertirse en víctima de trata para la explotación sexual está compuesto por mujeres y niñas con bajos niveles de escolarización, pertenecientes a grupos familiares numerosos y con necesidades básicas insatisfechas, en los que la mayoría de sus integrantes se encuentran desocupados o realizan actividades primarias no calificadas por las que perciben ingresos extremadamente bajos.

Tags: trata de mujeres

Leé también

Entidades religiosas realizaron acto contra la violencia y las drogas

Entidades religiosas realizaron acto contra la violencia y las drogas

28 marzo, 2023
Comienzan alegatos en juicio contra tres represores en Córdoba

Comienzan alegatos en juicio contra tres represores en Córdoba

28 marzo, 2023

Aduana inició demandas por US$1.650 millones

28 marzo, 2023

Dictaminan que corresponde habilitar la vía judicial para reclamar intereses a la AFIP

28 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?