NEWSLETTER
miércoles 22, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 22, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Cooperativa puede brindar servicios de seguridad

10 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La decisión judicial confirmó un fallo de cámara que otorgó preferencia a la legislación vigente en el momento en que la institución fue facultada.

La Sala Contencioso-administrativa del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba confirmó la nulidad de la resolución dictada por la Administración provincial, que revocó el permiso para funcionar como prestadora privada de seguridad y vigilancia a la “Cooperativa de Trabajo de Vigilancia y Seguridad El Progreso de Córdoba Limitada”, tras advertir que el derecho adquirido de operar subsistió conforme la legislación vigente al momento en que se facultó a esa entidad para ejercer la actividad y no con la ley posterior -Nº 9236, régimen de los servicios de seguridad, vigilancia e investigación- que veda la autorización a las cooperativas como prestadoras privadas de servicios de seguridad.

En la instancia extraordinaria, la Provincia de Córdoba denunció que la Cámara de 1ª Nominación del fuero había inobservado esa última norma, por disponer que la cooperativa podía empadronarse y prestar servicios de seguridad privada, pese a estar ello prohibido.

El Alto Cuerpo, integrado por Domingo Juan Sesin-autor del voto-, Aída Lucía Teresa Tarditti y Armando Segundo Andruet (h), señaló que “en el fallo impugnado se indicó que al haberse declarado la ilegitimidad de la cancelación de la habilitación, subsistía el derecho adquirido por la cooperativa a la luz de la legislación vigente al momento en que se la autorizó para funcionar como agencia de vigilancia e investigaciones privadas -Resolución Nro. 234 del 08/08/1994 del Secretario de Seguridad de la Provincia-”.

En esa sintonía, el TSJ advirtió que “la juzgadora entendió que la ley 9236 no resultaba aplicable al sublite y, para el supuesto de que así se considerase, interpretó que la norma en cuestión no establecía el obstáculo legal que esgrimía la Administración y, en su caso, debía reputársela inconstitucional”.

En consecuencia, el Máximo Tribunal resolvió que los argumentos del a quo “se ajustan a las circunstancias fácticas acreditadas de la causa y al derecho aplicable, motivo por el cual se mantienen incólumes y por consiguiente firme la decisión a la que otorgan sostén, correspondiendo el rechazo del recurso planteado por la cuestión examinada”.

Leé también

Tenedores de créditos UVA reclaman una solución

Créditos UVA: Diputados busca unificar un proyecto común

22 marzo, 2023
Consejo de la Magistratura: Diputados apelará  fallo del juez Cormick

El Consejo de la Magistratura se reúne para definir autoridades 

22 marzo, 2023

Abrieron las inscripciones para postularse como referente judicial comunitario

22 marzo, 2023

Revocan decisorio que no reguló los honorarios de un perito

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?