NEWSLETTER
jueves 30, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 30, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Convalidan despido basado en régimen de construcción

15 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Las particularidades de la industria inhiben la aplicación de las previsiones indemnizatorias de la Ley de Contrato de Trabajo. Rechazan pretensiones de un obrero en tal sentido.

Al permitir el régimen de la industria de la construcción la libre disponibilidad de los despidos mediante el pago del fondo de desempleo, importando así una compensación por el tiempo de servicios y no una indemnización por cesantía incausada, la Sala 8ª de la Cámara del Trabajo de Córdoba, integrada por Hugo Bernardo Rázquin, negó a un obrero la pretensión de percibir las indemnizaciones por distracto incausado, previstas en la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) y la sanción duplicatoria del artículo 16 de la ley 25561.

En el pleito, pese a que su vínculo laboral estuvo enmarcado en el régimen de los trabajadores de la construcción, Juan Pablo Carasso reclamó a “Green Service SRL” y a sus socios, Marcelo Porporato, Diego Porporato y Luis Antonio Bolatti, los mencionados resarcimientos, junto con sus agravamientos.

Sin embargo,  al resolver la cuestión el magistrado señaló que el actor reconoció que “se le abonó durante la relación laboral los haberes de conformidad a los recibos acompañados y al cese, la liquidación final y el Fondo de Cese Laboral, y entregado la Libreta de Aportes Nº 126553 Serie G, documentación toda reconocida expresamente por el reclamante en autos”.

Frente a esa circunstancia, el fallo  sostuvo que “no corresponde entonces el pago de las indemnizaciones de la Ley de Contrato de Trabajo”, subrayando que “tampoco puede acogerse el reclamo fundado en el artículo 16 de la ley 25561”.

Libre disponibilidad
A fin de fundar esta postura, en la sentencia se puntualizó que “un régimen especial como el de la industria de la construcción permite la libre disponibilidad de los despidos mediante el pago del fondo de desempleo y porque, aunque se entendiese que el empleador de la construcción despide, su dependiente no percibe una indemnización sino el resultado de un aporte mensual que se registra en la Libreta de Aportes y que importa una compensación por tiempo de servicios”.

Leé también

Lorenzetti pidió que se cubran vacantes en la Corte

Lorenzetti pidió por carrera judicial y celeridad en designaciones

30 marzo, 2023
Nacidos por ovodonación podrán conocer su origen

Demandan a donante de semen que tendría más de 500 hijos

30 marzo, 2023

Suspenden transferencia de tierras del Estado a la comunidad mapuche

30 marzo, 2023

Desestiman indemnizar pérdida de ingresos al no demostrarse que la ocasionó un accidente

30 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados
Opinión

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023

Por Cristina Daruich y Valentina Martinez (*) En el año 2022, en la cátedra Teorías del Conflicto y de la Decisión, de...

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023
Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?