NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Continúan las asambleas luego del recorte a los judiciales

13 febrero, 2017
Sin respuestas, judiciales deciden profundizar medidas
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los empleados no descartan una paro de actividades. El Tribunal Superior de Justicia pidió al Gobierno que se devuelva a los trabajadores el porcentaje de aumento no liquidado en octubre pasado. Esta semana se decidirá la fecha de la asamblea extraordinaria que podría derivar en medidas de fuerza

Las asambleas informativas en el Poder Judicial de Córdoba continuarán esta semana y podrían ser la antesala de una medida de fuerza si los empleados no encuentran eco al reclamo por el recorte salarial sufrido en octubre pasado.
Al reanudarse la actividad judicial, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) firmó una acordada pidiendo al Gobierno de la provincia que gire los fondos correspondientes al último aumento salarial, que no fue liquidado parcialmente a los empleados por falta de fondos presupuestarios.
Cabe recordar que en octubre del año pasado, la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) otorgó a sus empleados 12 por ciento de aumento. Dicha suma quedó reducida a 8,3 por ciento para los judiciales de Córdoba, que por una acordada del Tribunal Superior quedaron “atados” a los mismos aumentos que sus pares federales.
En diálogo con Comercio y Justicia, Federico Cortelletti , titular de la Asociación de Empleados del Poder Judicial de Córdoba (AGEPJ), indicó que pese a las reuniones mantenidas con la Administración del Poder Judicial aún no hay novedades respecto de cuándo les devolverán el recorte que sufrieron los salarios.
En ese marco, los empleados se declararon en alerta y movilización y no descartan un paro de actividades. Durante toda la semana se realizaron asambleas informativas en todos los tribunales y el pasado viernes hubo una reunión del Consejo Consultivo del interior. Para esta semana, se fijará fecha para concretar una asamblea extraordinaria y allí se analizarán los pasos a seguir.

El sistema salarial, en riesgo
Cortelletti advirtió que, de mantenerse el recorte, “se cae el sistema salarial” que fue aplicado por acordada durante estos años en la justicia cordobesa.
Los judiciales quedaron fuera de la pauta de los empleados de la provincia -en una solución salomónica que encontró el TSJ- ante los reclamos de los empleados que desde hace años reclaman sentarse a negociar sus propios salarios en una mesa paritaria- y luego de la brecha que generó la sanción de la ley de equiparación salarial que consiguieron los magistrados provinciales que les permitió “enganchar” 90% sus salarios con sus pares federales.

Un discutido sistema salarial

– En diciembre de 2009, la Legislatura de Córdoba aprobó equiparar los salarios de los jueces provinciales con sus paredes federales. Los aumentos se otorgaron de manera escalonados hasta alcanzar 90%.
– La brecha salarial entre empleados y magistrados motivó el reclamo de los judiciales, quienes pidieron quedar fuera de la pauta salarial de los empleados públicos, en un intento por mejorar sus remuneraciones. Ante este panorama, el Tribunal Superior de Justicia firmó una acordada que fijó para sus empleados una política similar a la dispuesta por la Corte Suprema de Justicia.
– La acordada fue cumplida a rajatabla por la Provincia hasta octubre del año pasado, fecha en la cual se dispuso otorgar sólo parcialmente el último aumento que la Corte aplicó a su planta de personal.

Leé también

Bustos Fierro confirmó  que seguirá en la causa CBI

Dan de baja la firma de Bustos Fierro para evitar que continúe ejerciendo como juez

3 febrero, 2023
mapuches Mendoza ocupación

Mendoza: reconocen posesión a tierras ocupadas por comunidad mapuche

3 febrero, 2023

Suspenderán licencias a padres que permitan a hijos menores manejar en vía pública

3 febrero, 2023

La Justicia chilena ya tramita la extradición de Facundo Jones Huala

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?