NEWSLETTER
viernes 2, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 2, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Contemporaneidad entre las faltas y las sanciones

28 diciembre, 2018
Requisitos para la procedencia de un incremento resarcitorio
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Sala VIII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo resolvió que debe existir contemporaneidad entre la presunta injuria y el despido, por lo que no es posible acumular faltas que por si solas ameritan sanciones de tipo menor.
En el marco de la causa “Nemenman Ariel c/ Fundación Doctor Jaime Roca para el progreso y desarrollo del Diagnóstico s/ Despido”, la demandada apeló la sentencia dictada en primera instancia agraviándose porque si bien la sentencia de grado entendió que los incumplimientos imputados al actor se encontraban acreditados, concluyó que se fundó el despido del accionante en los abandonos de tareas de los días 24, 25 y 31/11 y 1/1/12, cuando los incumplimientos del 31/12 y el 1/1 ya se encontraban sancionados en fecha 2/1/12, por lo que se incurriría en una doble sanción.

Los jueces Luis Alberto Catardo y Víctor Arturo Pesino decidieron rechazar el recurso de apelación planteado. Destacaron que el incumplimiento invocado como justa causa de denuncia del contrato de trabajo debe ser “de tal gravedad” que imposibilite la continuación de la relación, o más precisamente, habilite al contratante a denunciarla por haber “lesionado irreparablemente las bases del negocio o haber tornado inequitativo exigirle que continúe observándolo (artículo 242 de la LCT)” -Ley de Contrato de Trabajo-.
Los camaristas precisaron que entre el incumplimiento y la denuncia debe existir una razonable contemporaneidad, dado que quien consiente el paso del tiempo sin reaccionar adecuadamente demuestra, con su comportamiento -que, por ser concluyente, adquiere eficacia de declaración-, que el o los incumplimientos alegados no obstaban a la subsistencia del contrato (degradación de la justa causa de denuncia).
Los sentenciantes aclararon que debió existir contemporaneidad entre la presunta injuria y el despido, agregando que no era posible acumular faltas que “por si solas” ameritaran sanciones de tipo menor, lo cual no significaba necesariamente que el despido fuera “la única reacción posible” frente a esas circunstancias.
El tribunal recordó que al empleador el ordenamiento jurídico le otorga la potestad de corregir los incumplimientos contractuales y faltas que cometa el trabajador mediante sanciones previstas en la ley (artículo 67 de la LCT), por lo que, para los magistrados, contaba con la posibilidad de intimar de manera inmediata al trabajador para que cesara en una conducta que podía afectar al funcionamiento de la empresa. “Pero omitió tal decisión”, afirmaron los jueces.
En definitiva, coincidieron con la sentencia de primera instancia: “Se vislumbra la violación del principio ‘non bis in ídem’. Ello porque el telegrama rescisorio del vínculo laboral refería a los incumplimientos de los días 24/12/11, 25/12/11 y 31/12/11 como causal de despido, cuando en virtud de un apercibimiento dispuesto en fecha 2/1/2012, un incumplimiento imputado al actor el día 31/12/11 ya se encontraba sancionado por la demandada.

Leé también

Dejan sin efecto multa por incumplimiento de la normativa laboral

Dejan sin efecto multa por incumplimiento de la normativa laboral

2 junio, 2023
Validan sanción a empresa telefónica por trato indigno a un consumidor

Validan sanción a empresa telefónica por trato indigno a un consumidor

2 junio, 2023

Privilegio y pronto pago para crédito de mujer vulnerable en una quiebra

2 junio, 2023

Ratificaron que no cabe juzgar el pensamiento político

2 junio, 2023

Opinión

Acto jurídico automatizado
Opinión

Acto jurídico automatizado

02/06/2023

La transformación digital del derecho resulta ser una realidad en franca expansión que se ramifica en múltiples áreas y cuyas posibilidades tecnológicas...

Ordenan reexaminar lo actuado, al comprobarse que se omitió valorar una prueba dirimente

Verdad de Perogrullo: la firma estampada en el papel (a veces) debe ser original

02/06/2023

Es necesario y urgente reformar el Poder Judicial

01/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?