NEWSLETTER
jueves 2, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 2, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Confirman requisito de ser abogado para integrar el Consejo de la Magistratura

24 mayo, 2017
Confirman requisito de ser abogado para integrar el Consejo de la Magistratura
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Había sido eliminado cuando el kirchnerismo impulsó la denominada “democratización de la Justicia”. La Corte Suprema anuló esas leyes, pero no se expidió sobre el artículo que le permitió al legislador Ruperto Godoy sumarse al cuerpo encargado de seleccionar y remover magistrados

La Justicia dispuso el cese en sus funciones en el Consejo de la Magistratura del senador por San Juan Ruperto Godoy (PJ-FpV), por no contar con título de abogado.
Lo ordenó el juez en lo Contencioso -administrativo Federal Enrique Lavié Pico, quien declaró la inconstitucionalidad de un artículo de la ley 26855, que quitó la obligatoriedad de ser letrado para integrar el organismo encargado de designar y remover a los jueces.
Sin embargo, Lavié Pico aclaró que todas las decisiones en las que intervino Godoy son válidas y, con ello, cerró la posibilidad de que las medidas que tomó el consejo con la intervención del legislador puedan ser objetadas judicialmente por nulas.
Además, aclaró que la cesantía se producirá cuando su decisorio quede firme. “A partir del momento en que el presente pronunciamiento quede consentido o ejecutoriado, recobrará vigencia el régimen anterior”, explicó en su fallo, con referencia a la norma que establecía que los consejeros debían cumplir los mismos requisitos que los magistrados.

El sentenciante basó su decisión en el hecho de que Godoy no cuenta con título de abogado, un requisito que fue eliminado en la ley de reforma del Consejo de la Magistratura que el kirchnerismo impulsó junto al fallido paquete de normas para la denominada “democratización de la Justicia”.
Si bien la Corte Suprema anuló esa legislación, no se expidió sobre el artículo que le permitió al sanjuanino integrar el cuerpo.
La acción que derivó en el apartamiento de Godoy fue impulsada por el abogado porteño y ex consejero Alejandro Fargosi, quien cuestionó la alteración del mecanismo de selección y el cambio de los requisitos para integrar el organismo.
“Se pasó de exigir ser abogado con ocho años de ejercicio de la profesión, tener la edad de 30 años y haber sido seis años ciudadano de la Nación a alcanzar con haber cumplido 25 años y tener cuatro años de ciudadanía en ejercicio”, alegó Fargosi en su momento.

Poder técnico
Paralelamente, argumentó que si el objetivo fundamental de la creación del Consejo de la Magistratura fue instaurar un procedimiento predominantemente técnico de selección de magistrados, no resultaba adecuado a tal fin que para ser consejero no se exija al menos el título de abogado.
Para Fargosi, una persona sin ese grado universitario no puede efectuar un examen satisfactorio de la idoneidad científica y profesional de los candidatos a jueces, al no tener formación jurídica.
“Para evaluar a abogados que son candidatos a jueces y a jueces hay que ser abogado. Un arquitecto no evalúa a un bioquímico. La justicia es un poder técnico”, afirmó en ese sentido Fargosi.

Leé también

La evasión social de las responsabilidades públicas

Lucio Dupuy: para el fiscal no habrá otra condena que no sea la perpetua

2 febrero, 2023
Cerruti negó que el Gobierno esté pensando en una devaluación

Cerruti descartó que el Gobierno piense en reformar la Corte Suprema por decreto

2 febrero, 2023

Prioridad de paso no se aplica cuando las arterias del cruce son de distinta jerarquía

2 febrero, 2023

Legisladores y abogados argumentarán sobre pedidos de juicio político contra la Corte

2 febrero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?