NEWSLETTER
domingo 3, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
domingo 3, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Confirman que un atropello fue con dolo eventual

6 diciembre, 2019
Ordenan pagar seguro por accidente aunque no manejaba el titular
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional confirmó el procesamiento por homicidio simple con dolo eventual de un conductor que atropelló y mató a un peatón, al estimar que en el caso se daban los supuestos excepcionales que permitían considerar que la conducta fue intencional.
El tribunal destacó que al encartado le resultó “indiferente el resultado” que podría tener su actitud: circular a una velocidad de casi el doble de la permitida en un rodado que había adquirido el día anterior y después de haber consumido bebidas alcohólicas. Ello demostró una conducción “evidentemente peligrosa”.
Se detalló que el encausado cruzó en reiteradas oportunidades semáforos en rojo, sobrepasó automóviles por la derecha y circuló en forma “zigzagueante”, lo que obligó a otros vehículos a evitar colisiones.

Asimismo, precisó que no escuchó los reiterados pedidos que le hizo su acompañante para que dejara de manejar así.
“Para descartar la existencia del dolo eventual es imprescindible la concurrencia de una voluntad de evitación”, recordó la Cámara al desestimar el recurso del abogado defensor.
“La defensa plantea un caso de culpa con representación y no de dolo eventual. Sin embargo, se estima que la prueba recolectada durante la investigación resulta indicativa de que al imputado le resultó indiferente el resultado producido y lo aceptó en los términos de la figura escogida en la decisión impugnada”, acotó.
El tribunal afirmó que V.D. se colocó de manera consciente en una posición en la cual “ya no resultaba posible neutralizar los resultados disvaliosos que su conducta pudiera provocar”, y concluyó que su actuar temerario con aceptación del resultado “muerte” como una posibilidad se corroboró fehacientemente.
A su turno, la defensa cuestionó la calificación legal escogida por el a quo y sostuvo que no se acreditó que su asistido, más allá de haberse representado la posibilidad del resultado, hubiera aceptado como probable la muerte de la víctima.

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
      • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?