NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Confirman procesamiento por alteración de estado civil

13 abril, 2017
Confirman procesamiento por alteración de estado civil
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El instructor valoró que podía sostenerse que, luego de ser separados de sus padres biológicos, los jóvenes fueron entregados a las familias involucradas en el caso, que conocían el origen de las criaturas pero las anotaron como propias. La alzada respladó al a quo

“El argumento de la defensa relativo a la inexistencia de lesividad fundada en que la víctima, desde la niñez, conocía fehacientemente que los imputados no eran sus padres biológicos, queda desvirtuado con el hecho de que al día de la fecha desconoce la identidad de sus verdaderos padres”.
Bajo esa premisa, la Sala B de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario confirmó el  procesamiento de N. P. y de U. R. por los delitos de retención y ocultación de un menor de 10 años, falsedad ideológica de instrumento público destinado a acreditar la identidad de las personas y alteración del estado civil, en concurso ideal.
A su turno, el abogado de los encartados alegó que en la resolución recurrida no se describieron los hechos endilgados a sus asistidos y que ello impedía verificar la ocurrencia de los sucesos.
Con relación a la falsedad ideológica, sostuvo que no surgía ni del auto de procesamiento ni de las actas de declaración indagatoria cuál es el documento al que supuestamente se habría dado contenido falso.
Asimismo, le endilgó al decisorio ausencia de acreditación de los requisitos típicos para que se configure el delito de alteración del estado civil de J. M. y S. C., aduciendo que la ley requiere que se haga incierta, altere o suprima la identidad por medio de un acto cualquiera y que eso no surgía de las constancias del expediente.
También señaló que los jóvenes conocían su situación y sabían que eran hijos adoptivos.

El magistrado instructor valoró que podía sostenerse que luego de ser separados de sus padres biológicos -por autores no identificados y en circunstancias no determinadas-, los menores fueron entregados a las familias involucradas en el caso, que conocían el origen de las criaturas, no obstante lo cual decidieron anotarlos como hijos naturales, manteniendo oculta su verdadera identidad y la posibilidad de restablecer sus vínculos biológicos.
La alzada respaldó al magistrado de grado. Entre otras consideraciones, en su fallo puntualizó que al labrarse el acta por la extracción de muestras hemáticas para la prueba de ADN, uno de los chicos expresó que sabía desde los 15 años que era adoptado, y que su hermano había afirmado que tiempo atrás se había planteado la posibilidad de efectuarse este estudio, ante la duda de que pudiera ser familiar de personas desaparecidas, pero que finalmente desistió de ello por temor a comprometer a sus padres.
“Si bien ello es demostrativo de que ambos asumieron una premisa falsa, representada por la existencia de un vínculo filial que no era tal, precisamente por aparecer los aquí imputados como los progenitores naturales de ambos, según surge de las actas ideológicamente falsas, aún hoy desconocen la identidad de sus verdaderos padres”, añadió el tribunal.

Al labrarse el acta por la extracción de muestras para la prueba de ADN, uno de los chicos expresó que sabía  desde los 15 años que era adoptado, mientras que su hermano había afirmado que un tiempo atrás se había planteado la posibilidad de efectuarse este estudio, ante la duda de que pudiera ser familiar de personas desaparecidas, pero desistió por temor a comprometer a sus padres.

Leé también

Bustos Fierro confirmó  que seguirá en la causa CBI

Dan de baja la firma de Bustos Fierro para evitar que continúe ejerciendo como juez

3 febrero, 2023
mapuches Mendoza ocupación

Mendoza: reconocen posesión a tierras ocupadas por comunidad mapuche

3 febrero, 2023

Suspenderán licencias a padres que permitan a hijos menores manejar en vía pública

3 febrero, 2023

La Justicia chilena ya tramita la extradición de Facundo Jones Huala

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?