NEWSLETTER
domingo 7, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
domingo 7, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Confirman la sanción para un abogado que descalificó a peritos

26 diciembre, 2018
Abogada debe indemnizar a una cliente por mala praxis
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La alzada enfatizó que el ejercicio de la defensa no justifica expresiones agresivas ni conductas
indecorosas por parte de los profesionales del derecho

“Ninguna circunstancia justifica el desborde emocional en el ejercicio de la profesión”.
Bajo esa premisa, en el marco de la causa “Z. E. c/ Colegio Público de Abogados de Capital Federal”, la Sala III de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso-administrativo Federal confirmó la multa que se le impuso al letrado recurrente, quien utilizó expresiones descalificantes hacia los peritos designados en una causa en la que intervenía.
La alzada concluyó que la conducta desplegada por el abogado fue, cuanto menos, inadecuada a la jerarquía profesional.
Por eso, no admitió las argumentaciones invocadas por el matriculado, quien sostuvo que no existía conducta reprochable.
A su turno, el apelante alegó que usó palabras desafortunadas en pos de “la justa defensa de sus intereses”, en tanto no fue notificado oportunamente de la integración de la junta médica. Según el abogado, tal circunstancia lo obligó a efectuar una defensa “encarnizada” de los intereses de su cliente.
La cámara estimó que, aun siendo cierto lo expresado por el sancionado, no resultaba idóneo para que se pasaran por alto sus probadas conductas faltas de ética y profesionalismo.
“No obstante advertir que no es tarea de este tribunal efectuar control respecto de las cuestiones suscitadas en sede Penal con motivo de la defensa del representado por el actor, se debe recordar que ninguna circunstancia justifica el desborde emocional en el ejercicio de la profesión, en tanto existen herramientas jurídicas para ejercer la defensa de sus derechos, cuyo desconocimiento no puede alegar el letrado actor”, enfatizó.

En esa línea, planteó que no cabe duda de que el derecho de defensa permite que cada abogado realice las consideraciones que entienda necesarias a los efectos de hacer valer sus pretensiones, pero aclaró que no puede admitirse por ello un vocabulario provocativo y una conducta desbordada emocionalmente que rompa el equilibrio del debido ejercicio de la profesión de abogado.
Así, subrayó que los letrados deben guardar siempre un “estilo adecuado” y que por eso la ley sanciona a quienes utilizan expresiones indebidas o se comportan de forma indecorosa.
“El abogado debe manejarse con total libertad en el derecho de defensa, pero debe evitar procedimientos o términos que traspasen los límites de la mesura que es necesario resguardar, pues las defensas intentadas deben materializarse en una actuación respetuosa de todos los participantes en el proceso o fuera de él, aun cuando no se pierda el vigor, la convicción y hasta la pasión”, acotó la alzada.

Opinión

Vuelve a cobrar protagonismo una actividad vedada por el derecho internacional
Opinión

Vuelve a cobrar protagonismo una actividad vedada por el derecho internacional

05/08/2022

El conflicto ruso-ucraniano también deja su huella en lo jurídico, respecto de la más mítica y menos considerada categoría de combatientes ilegales:...

Sin deuda ni requisitos, no hay compromiso de hipoteca

La hipoteca abierta o de seguridad

05/08/2022
Algoritmos y género: los riesgos de la discriminación al contratar a nuevo personal

La mediación y el conflicto por la tecnología

04/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?