NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Confirman condena de homicida que cometió el hecho cuando era menor

7 noviembre, 2017
Presentan la Escuela Popular en Derechos Humanos
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Corte Suprema descartó que se hubiera dado una afectación de la garantía de la doble instancia.  También negó que en el proceso de determinación de la sanción se violentaran los estándares vigentes en la materia, en función de las singulares características del hecho

La Corte Suprema confirmó la pena a 12 años de prisión que se le impuso a un joven quien, cuando era menor, fue declarado penalmente responsable por homicidio agravado por la Justicia de Río Negro.
El Alto Cuerpo desestimó los agravios que expuso la defensa, que alegó que no se respetó el interés superior del niño porque no se cumplió con la regla de aplicar la reclusión «como medida de último recurso y durante el período más breve que proceda».
En tanto, descartó que en el caso se hubiera dado una afectación de la garantía de la doble instancia, tal como aseguró el abogado del encartado.
La Corte desestimó también que en el proceso de determinación de la sanción se violentaran los estándares vigentes en la materia, en función de las singulares características del hecho y la situación concreta del imputado.

Convención
No obstante, advirtió que el argumento del recurrente relacionado al criterio según el cual la pena privativa de la libertad debe utilizarse durante el tiempo más corto posible, contenido en el artículo 37, inciso b, de la Convención sobre los Derechos del Niño, está íntimamente vinculado con el deber de revisar periódicamente las medidas de privación de la libertad de los menores infractores, que surge del artículo 25 del mismo cuerpo normativo.
“El segundo precepto constituye el mecanismo para asegurar efectivamente, ya durante la ejecución, el principio rector que emana del primero, por el que las restricciones a la libertad personal del menor se reducirán a lo estrictamente necesario para promover su reintegración social y para que asuma una función constructiva en la sociedad”, explicó.
Además, citó el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la causa “Mendoza vs Argentina”, de 2013, en el cual se declaró que la legislación penal juvenil vigente en el país “no se ajusta a los estándares internacionales” y que, en esa línea, remarcó el deber de revisión periódica de las medidas privativas de libertad que afecten a menores.

En tanto, reseñó que la CIDH indicó que en caso de que las circunstancias hayan cambiado y ya no se imponga la reclusión es deber de los Estados liberar a los menores aunque no hayan cumplido la pena y que, con esa finalidad, deben establecer en su legislación programas de excarcelación anticipada.
“Ante el dato objetivo de que el sistema previsto en la ley 22278 no ha sido modificado en este punto, al no haberse determinado legislativamente los presupuestos para que el juez decida sobre la posibilidad de la puesta en libertad, cabe concluir que el contralor judicial de la sanción de C. J. no podrá tener ese alcance”, razonó.
Sobre esa base, el Máximo Tribunal le requirió al Poder Legislativo que en un plazo razonable adecue la normativa a los estándares mínimos de los tratados de derechos humanos con jerarquía constitucional y a los lineamientos del precedente “Mendoza”.

Leé también

Querella de la vicepresidenta presenta la última recusación contra la jueza Capuchetti

La jueza Capuchetti seguirá investigando el ataque a Fernández de Kirchner

6 febrero, 2023
Juicio a los rugbiers: declaran testigos que presenciaron la pelea y su huida

Fernando Báez Sosa: condenan a perpetua a cinco rugbiers y a otros tres a 15 años

6 febrero, 2023

Sentencia: fuerte operativo de seguridad en el juicio de Fernando Báez Sosa

6 febrero, 2023

Posibles penas que enfrentan los rugbiers por el crimen de Báez Sosa

6 febrero, 2023

Opinión

Causa de la triple filiación
Opinión

Causa de la triple filiación

06/02/2023

Por María Luciana Alonso * exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA ¿Podemos afirmar que la socioafectividad es la fuente de la filiación múltiple?...

Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023
Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?