NEWSLETTER
jueves 2, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 2, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Confirman condena a Milagro Sala por daño agravado

23 junio, 2017
El gobierno jujeño quiere ser admitido como parte  querellante en varias de las causas contra Milagro Sala
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal ratificó la condena a tres años de prisión de ejecución en suspenso dictada en contra de la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, por el delito de daño agravado.
Los jueves Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Juan Carlos Gemignani rechazaron los recursos presentados por las defensas de Sala y de María Graciela López y confirmó la sentencia dictada el pasado 3 de febrero por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Jujuy, como instigadora y coautora, respectivamente, de aquel ilícito.
Por el mismo delito fue condenado  a dos años de prisión en suspenso Gustavo Salvatierra.
Paralelamente, el Máximo Tribunal en lo Penal hizo lugar al planteo recursivo interpuesto por la querella y revocó los sobreseimientos por prescripción de la acción dictados a favor de Sala, López y Salvatierra, por amenazas, ordenando la remisión de las actuaciones al tribunal de juicio, para que dicte un nuevo fallo al respecto.
Los hechos ocurrieron el día 16 de octubre de 2009, en el edificio del Consejo de Ciencias Económicas de la ciudad de San Salvador de Jujuy.
Según se acreditó, en esa oportunidad Sala organizó un «escrache» mientras se celebraba una conferencia sobre el control de los fondos públicos que tendría por disertantes al  ex presidente de la Auditoría General de la Nación,  Leandro Despouy, al auditor Alejandro Nieva y al entonces senador Gerardo Rubén Morales.

Hechos planeados
Según la Casación, la cuestión que dirime el caso se edifica en la manera ilegal en la que se desarrolló el “escrache” , que se caracterizó, con los alcances de la condena que se examinó, por la violencia en las cosas, con producción de daños. “A ello, se agrega que no se trató de hechos espontáneos sino planteados y organizados», concluyó.
Sala fue condenada por el episodio aunque no estuvo presente ese día. El testimonio clave para ello fue el del cooperativista René Arellano, ex miembro de la Tupac Amaru, quien aseguró que hubo una reunión en la casa de la dirigente para organizar la agresión. Según Arellano, en ese encuentro Sala afirmó que “la derecha venía a quitarles las viviendas” y que le dijo que si no participaba le iba a pegar un tiro.
Sala está detenida, con prisión preventiva, por varias causas.

Leé también

La evasión social de las responsabilidades públicas

Lucio Dupuy: para el fiscal no habrá otra condena que no sea la perpetua

2 febrero, 2023
Cerruti negó que el Gobierno esté pensando en una devaluación

Cerruti descartó que el Gobierno piense en reformar la Corte Suprema por decreto

2 febrero, 2023

Prioridad de paso no se aplica cuando las arterias del cruce son de distinta jerarquía

2 febrero, 2023

Legisladores y abogados argumentarán sobre pedidos de juicio político contra la Corte

2 febrero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?